Saltar al contenido

JBL Flip 7 vs 6 – El salto que no sabías que necesitabas

comparación

JBL Flip 7

JBL Flip 7 o JBL Flip 6

¡Ver precio!

diferencias

JBL Flip 6

JBL Flip 6 o JBL Flip 7

¡Ver precio!

vs

Imagínate que estás subiendo las escaleras con tus altavoces en la mano, resbalas un poco, el corazón se te para por un segundo y… ¡pum! Se te cae. ¿Te ha pasado? Bueno, a nosotros casi. Pero ahora imagina que eso ya no importa tanto porque tu nuevo altavoz puede sobrevivir a una caída sin inmutarse. Bienvenido al mundo del JBL Flip 7, el primer Flip que llega diciendo “¡échame tierra y agua también, que me da igual!”.

Pero aquí no venimos solo a hablar de resistencia. Porque el Flip 7 llega con algunos cambios que no se ven, pero se sienten. Más batería, más bajos, más volumen, y un diseño que no solo se ve bonito en la mesa, sino que ahora viene con dos formas de engancharlo, colgarlo o lo que te dé la gana. Un pequeño detalle que, cuando lo pruebas, ya no puedes vivir sin él.

Y claro, ahí está el Flip 6, que sigue siendo buenísimo. Pero cuando los pones uno al lado del otro, empiezan a notarse las diferencias: el sonido cambia, la conexión cambia y hasta la manera en que se integran en el ecosistema JBL es un poco… rara. Sí, lo vamos a contar todo. Porque esto no es una evolución discreta. Es un «¡hey, mírame!» en toda regla.

¿Qué encontrarás en la comparativa?

Diseño mejor pensado para el uso real

JBL Flip 6 vs JBL Flip 7 diferencias

Estéticamente no hay una revolución, pero el Flip 7 introduce pequeños cambios que hacen el día a día más fácil. La reorganización de botones en dos filas no solo mejora la estética, también facilita el uso con una mano o en movimiento. Encendido, emparejamiento y controles están mejor separados.

También han afinado el tacto del cuerpo, el agarre lateral y los acabados. Pero lo más práctico es el nuevo sistema doble de transporte: una correa clásica y un enganche tipo cinturón con clic magnético que permite colgarlo o engancharlo en cualquier sitio sin esfuerzo.

Resistencia que da tranquilidad real

Aquí JBL ha dado el salto que tocaba: el Flip 6 venía con IP67, mientras que el Flip 7 sube a IP68 y, además, es resistente a caídas. Ya no es solo cuestión de que aguante agua y polvo. Ahora puedes dejarlo caer al suelo sin miedo a cargártelo.

Lo puedes tirar accidentalmente desde una mochila o mesa y, gracias a un chasis interno reforzado, no le pasa nada más allá de una marca superficial como mucho. Y eso en un altavoz pensado para exterior cambia por completo la confianza con la que lo usas.

Sonido más amplio, más redondo y más estable

JBL Flip 6 vs JBL Flip 7 diferencias

Lo primero que notas cuando escuchas el JBL Flip 7 frente al Flip 6 es que el nuevo modelo proyecta el sonido con más apertura y más cuerpo, especialmente en espacios cerrados. Tiene un sonido más envolvente, con mejor separación entre frecuencias y menos compresión a volúmenes altos.

Donde el Flip 6 se queda un poco más “plano” en la parte media-alta del volumen, el Flip 7 consigue mantener la pegada y la claridad sin que suene comprimido o forzado. No es una diferencia brutal, pero en cuanto los comparas, se siente.

Bajos más definidos y con más presencia real

En la zona baja es donde más se notan los cambios. El Flip 7 ofrece unos graves más profundos y precisos, con mejor textura y sin emborronar el resto del espectro. En el Flip 6, cuando la pista exige pegada, los graves tienden a retumbar o quedarse cortos, según la posición.

El nuevo Flip consigue que el bajo no solo golpee más, sino que tenga mejor control, sobre todo en música electrónica, hip-hop o reggaetón. Se nota también al tocarlo físicamente: los radiadores pasivos del Flip 7 vibran más fuerte sin llegar a saturar, lo que indica que hay más fuerza trabajando ahí.

Agudos y medios con un equilibrio mejor ajustado

Diferencias JBL Flip 7 vs JBL Flip 6

Sin hacerlos demasiado brillantes, los agudos del Flip 7 están más refinados que en el Flip 6, con menos aspereza y más detalle. En pistas vocales, instrumentos acústicos o música más suave, las voces suenan más centradas y definidas, sin mezclarse con la percusión ni con los efectos de fondo.

Los medios también ganan claridad. El Flip 6 a veces sacrifica detalles en las voces o guitarras cuando hay mucha actividad en graves, pero en el Flip 7 ese equilibrio se mantiene mejor, sobre todo en pistas con mezcla más densa. No es otro altavoz, pero sí es otra categoría dentro del mismo formato.

Más autonomía con la misma batería

Nadie lo diría viendo la hoja técnica, pero sí: Flip 6 y Flip 7 tienen exactamente la misma batería de 4.800 mAh, solo que el Flip 7 rinde más gracias a una mejor gestión del consumo. Con uso estándar, da unas 14 horas frente a las 12 del modelo anterior.

Si se activa el modo Playtime Boost, puede llegar hasta 16, aunque sacrificando bastante en calidad de sonido. Para escuchar podcasts o música ambiental, ese modo tiene sentido, pero para todo lo demás, se nota que recorta presencia y rango dinámico.

Cambios en conectividad y ruptura con el pasado

Diferencias JBL Flip 6 vs JBL Flip 7

Bluetooth sigue siendo el estándar, sin Wi-Fi ni novedades grandes en ese sentido. Pero sí hay un cambio importante que afecta a quienes ya tienen altavoces JBL: el Flip 6 funciona con PartyBoost y el Flip 7 con Auracast, y no son compatibles entre sí.

Esto significa que no puedes emparejar un Flip 6 con un Flip 7, ni para estéreo ni para modo fiesta. El Flip 7 solo se puede enlazar con otros modelos nuevos con Auracast, y por ahora, ese ecosistema está bastante limitado. JBL ha cambiado las reglas a mitad del juego.

Conclusión: el JBL Flip 7 no es solo mejor, es más duro

Vamos al grano: el JBL Flip 7 le da una vuelta completa al Flip 6, y no hay vuelta atrás. ¿La razón? Más potencia de sonido, mejor respuesta en bajos y un volumen más lleno entre el 50 % y el 80 %. Sin distorsiones, sin perder claridad, y todo con la misma batería de 4800 mAh que ahora dura hasta 14 horas, y hasta 16 si activas el modo Playtime Boost.

Pero no es solo eso. El Flip 7 llega con certificación IP68, lo que significa que no solo aguanta agua y polvo, sino también caídas. Literalmente puedes dejarlo caer y seguir con la fiesta como si nada. Y si eres de los que cuelgan el altavoz en la mochila, en la ducha o del manillar de la bici, ahora tienes dos opciones de sujeción, incluyendo un clip tipo arnés que hace que todo sea más práctico y más cool.

¿La parte floja? JBL ha complicado un poco la compatibilidad entre su nueva función Auracast y el antiguo PartyBoost, así que no esperes que el Flip 7 se lleve bien con todos tus JBL anteriores. Pero si vas a empezar desde cero o actualizar el ecosistema, este es el modelo al que hay que mirar.

El Flip 7 es el altavoz que mantiene el alma del Flip 6 pero la pone a levantar pesas, le da un casco de guerra y lo suelta al mundo. Si estabas esperando una excusa para renovar, aquí la tienes.