Saltar al contenido

Amazfit Cheetah Pro vs Falcon – ¿Cuál de estos relojes Amazfit es mejor?

comparación

Amazfit Cheetah Pro

Amazfit Cheetah Pro o Amazfit Falcon

¡Ver precio!

diferencias

Amazfit Falcon

Amazfit Falcon o Amazfit Cheetah Pro

¡Ver precio!

vs

¿Necesitas más funciones o más batería? El Amazfit Falcon y el Amazfit Cheetah Pro están diseñados para deportistas serios, pero cada uno juega en una liga diferente. Si lo que quieres es simplicidad y resistencia, el Falcon parece la opción obvia. Pero si lo tuyo es tener el control total de tus entrenamientos con funciones avanzadas y música directamente desde el reloj, el Cheetah Pro te va a tentar — y mucho.

El Falcon es resistente y con una batería que aguanta lo que le eches. Pero el Cheetah Pro va más allá: mejor conectividad, almacenamiento para música offline y un altavoz que permite comandos por voz. Es como comparar un tanque con un coche deportivo: el Falcon puede aguantar cualquier cosa, pero el Cheetah Pro tiene ese toque de tecnología que marca la diferencia.

Así que aquí está la pregunta: ¿prefieres la fiabilidad y la resistencia del Falcon o las funciones avanzadas y la personalización del Cheetah Pro? Vamos a entrar en detalle para que tomes la mejor decisión para tu muñeca.

¿Qué encontrarás en la comparativa?

Diseño y construcción: diferencias clave en materiales y navegación

El Amazfit Falcon y el Amazfit Cheetah Pro tienen enfoques diferentes en cuanto a diseño y materiales, lo que se traduce en una experiencia de uso distinta. El Amazfit Falcon está construido con una caja de titanio y una pantalla de cristal de zafiro, lo que le da una sensación premium y una mayor resistencia a los arañazos. El Amazfit Cheetah Pro, en cambio, utiliza materiales más ligeros, lo que lo hace más cómodo para llevar durante largos periodos de tiempo.

Amazfit Falcon vs Amazfit Cheetah Pro diferencias

El Falcon cuenta con cuatro botones físicos que permiten una navegación precisa sin necesidad de tocar la pantalla, lo que resulta ideal para entrenar bajo la lluvia o con guantes. El Cheetah Pro combina una pantalla táctil con una corona digital, lo que facilita el desplazamiento por los menús y las opciones de entrenamiento. La combinación de corona y pantalla táctil hace que el Cheetah Pro sea más intuitivo en el día a día, pero el Falcon gana en términos de resistencia y control físico.

La pantalla también marca una diferencia notable. Ambos modelos tienen pantallas AMOLED de alta resolución, pero el Cheetah Pro aprovecha mejor el espacio de pantalla gracias a unos marcos más finos, ofreciendo una experiencia visual más inmersiva. Si buscas una construcción más resistente y un control físico sólido, el Falcon es el indicado. Si prefieres una interfaz moderna y un diseño más ligero, el Cheetah Pro es más cómodo.

Funciones para correr: más herramientas en el Cheetah Pro

El Amazfit Cheetah Pro está más enfocado en ofrecer métricas y herramientas avanzadas para corredores. Ambos relojes cuentan con GPS de doble banda, pero el Cheetah Pro ofrece un seguimiento más preciso gracias a su tecnología de localización optimizada. También permite personalizar las preferencias de GPS directamente desde el reloj, mientras que en el Falcon hay que configurarlo desde la aplicación.

Una función exclusiva del Cheetah Pro es el soporte para comandos de voz. Puedes iniciar y detener entrenamientos o activar temporizadores mediante comandos de voz, algo que el Falcon no permite. Además, el Cheetah Pro incluye orientación por voz durante los entrenamientos, que puedes escuchar directamente desde el altavoz integrado, sin necesidad de auriculares.

El Falcon, por su parte, destaca por su capacidad para analizar rutas y ofrecer datos avanzados sobre desnivel y rendimiento en terrenos complicados. También incluye una función de elevación en tiempo real, útil para entrenamientos en montaña. El Cheetah Pro se centra más en datos de ritmo y dinámica de carrera, mientras que el Falcon está pensado para quienes entrenan en entornos más complejos y variados.

Música y conectividad: el Cheetah Pro ofrece más libertad

Ambos modelos permiten almacenar y reproducir música de forma offline, pero hay diferencias clave en la ejecución. El Amazfit Falcon solo permite reproducir música a través de auriculares Bluetooth, mientras que el Cheetah Pro puede reproducir música directamente desde el altavoz integrado, lo que facilita escuchar tus canciones favoritas sin necesidad de auriculares.

El proceso de transferencia de música también es más directo en el Cheetah Pro. Puedes transferir canciones directamente desde el teléfono mediante la aplicación, mientras que en el Falcon es necesario conectar el reloj al ordenador mediante el cable OEM y transferir manualmente los archivos. Esto hace que el Cheetah Pro sea mucho más rápido y cómodo para añadir o gestionar tus listas de reproducción.

Otra diferencia importante es la función de micrófono. El Cheetah Pro incluye un micrófono para grabar notas de voz y realizar comandos, mientras que el Falcon carece de esta funcionalidad. Esto también permite que el Cheetah Pro ofrezca una experiencia de navegación más fluida mediante comandos de voz, lo que resulta muy útil durante los entrenamientos.

Resistencia al agua y funciones acuáticas: el Falcon domina en este campo

Ambos relojes son resistentes al agua, pero el Amazfit Falcon lleva esta resistencia un paso más allá con una clasificación de 20 ATM, lo que significa que puede soportar inmersiones de hasta 200 metros. El Cheetah Pro tiene una resistencia de 5 ATM, suficiente para natación en piscina y deportes acuáticos básicos, pero no para inmersiones profundas o actividades en aguas abiertas.

El Falcon también incluye una función de expulsión de agua tras las sesiones de natación. Después de un entrenamiento en piscina o mar, puedes activar la opción de expulsar agua para limpiar los conductos del altavoz y evitar que el sonido se distorsione. El Cheetah Pro carece de esta función, lo que lo deja en desventaja para deportes acuáticos intensivos.

Además, el Falcon ofrece métricas más avanzadas para natación, como la longitud de zancada en el agua y el SWOLF (una métrica que combina ritmo y eficiencia en natación). Si te interesa la natación o deportes acuáticos, el Falcon es claramente superior.

Autonomía y carga: el Falcon resiste más, pero el Cheetah Pro carga más rápido

Diferencias Amazfit Cheetah Pro vs Amazfit Falcon

En términos de duración de batería, el Amazfit Falcon ofrece una mayor autonomía. Con un uso normal, puede alcanzar hasta 14 días de duración, mientras que el Cheetah Pro ofrece alrededor de 7 días con uso mixto y hasta 14 horas de uso continuo con GPS activado. Si necesitas un reloj que aguante varios días de entreno sin preocuparte por la carga, el Falcon es la mejor opción.

Sin embargo, el Cheetah Pro carga más rápido. Durante las pruebas, cargó de 0 a 100% en aproximadamente 80 minutos, alcanzando un ritmo de carga de 1% por minuto. Esto lo sitúa al nivel de modelos premium como el Apple Watch Ultra o el Samsung Galaxy Watch. El Falcon, aunque también carga rápido, está ligeramente por detrás en velocidad de carga.

Otra ventaja del Cheetah Pro es que te avisa cuando la batería está cargada al 100%, algo que el Falcon no hace. También puedes configurar alertas de carga al 80% o 85% para mantener la salud de la batería, algo que facilita la gestión de la autonomía a largo plazo.

Seguimiento de sueño y funciones avanzadas: el Cheetah Pro tiene una ligera ventaja

El seguimiento de sueño es detallado en ambos relojes, pero el Cheetah Pro ofrece una función adicional de despertador inteligente que ajusta la hora de despertarte para que coincida con la fase de sueño ligero, ayudando a que te despiertes de forma más natural. El Falcon no cuenta con esta función.

Ambos dispositivos ofrecen datos sobre las fases de sueño (ligero, profundo, REM) y puntúan la calidad del descanso, pero el Cheetah Pro añade un análisis más detallado sobre la recuperación y el impacto del sueño en el rendimiento diario. También muestra datos sobre el nivel de oxígeno en sangre (SpO2) durante el sueño, lo que ayuda a detectar patrones de respiración irregulares.

Si te interesa un análisis detallado de la calidad de tu descanso y herramientas para mejorar la recuperación, el Cheetah Pro lleva ventaja en este aspecto. Si priorizas la duración de la batería y un seguimiento sólido de las métricas básicas de sueño, el Falcon sigue siendo una opción muy competente.

Conclusión: el Amazfit Cheetah Pro nos gusta más por su experiencia más completa

Si lo que buscas es una experiencia moderna, conectada y versátil, el Amazfit Cheetah Pro es el reloj que necesitas. El Cheetah Pro permite reproducir música directamente desde el reloj gracias a su altavoz y micrófono integrados, algo que el Falcon simplemente no puede hacer. Además, el control por voz funciona de maravilla, permitiéndote abrir apps y comandos sin tocar la pantalla.

También cuenta con un diseño más eficiente: menos biseles, más pantalla y un peso más ligero que mejora la comodidad durante el ejercicio. Las funciones avanzadas de entrenamiento y navegación offline están presentes en ambos modelos, pero la experiencia más intuitiva y conectada del Cheetah Pro le da la ventaja. Sí, el Falcon tiene mejor batería y una construcción más resistente, pero en términos de funcionalidad y experiencia de usuario, el Cheetah Pro está claramente un paso por delante.