Saltar al contenido

Coros pace 3 vs Garmin Forerunner 255 – ¿Mejor smartwatch barato con pantalla MIP?

comparación

Coros pace 3

Coros pace 3 o Garmin Forerunner 255

¡Ver precio!

diferencias

Garmin Forerunner 255

Garmin Forerunner 255 o Coros pace 3

¡Ver precio!

vs

¿Reloj con pantalla MIP, GPS preciso y batería que aguante lo que le eches? No hace falta rascarse el bolsillo hasta el fondo. Tanto el Garmin Forerunner 255 como el COROS PACE 3 son dos apuestas muy serias que te dan lo que necesitas para entrenar sin distracciones, y sin pagar por florituras.

Pero aquí llega la pregunta de verdad: ¿merece la pena pagar más por el nombre Garmin y su ecosistema, o el COROS te da lo mismo —o más— por menos? Porque en el papel se parecen, pero una vez los llevas en la muñeca, las diferencias empiezan a notarse. Uno va a por todas con más modos, pagos y funciones inteligentes, mientras que el otro prefiere centrarse en correr, optimizar energía y darte lo justo… pero bien hecho.

Así que si estás entre estos dos y no sabes por cuál tirar, vamos a ponerlos cara a cara y ver cuál merece el puesto en tu muñeca. Hay cosas que pesan más que el precio, y aquí lo vamos a ver.

¿Qué encontrarás en la comparativa?

Diseño, tamaño y pantalla: el COROS PACE 3 apuesta por lo compacto

Garmin Forerunner 255 vs Coros pace 3 diferencias

Lo primero que salta a la vista es que el COROS PACE 3 es mucho más ligero y pequeño que el Garmin Forerunner 255, sobre todo si lo comparamos con la versión estándar (no la 255S). Con solo 30 gramos en su versión con correa de nailon, es tan liviano que puedes olvidarte de que lo llevas puesto. En cambio, el Forerunner 255 sube hasta los 49 gramos, lo cual se nota más en muñecas delgadas.

Ambos usan pantallas MIP, perfectas para exteriores y muy legibles bajo el sol. Pero solo el PACE 3 tiene pantalla táctil y corona giratoria, mientras que Garmin mantiene su tradicional sistema de cinco botones físicos. ¿Cuál es mejor? Depende: los botones de Garmin son más precisos para moverse en carrera, pero la corona del COROS es más intuitiva en el día a día, aunque algo más imprecisa con guantes o manos sudadas.

Batería y GPS: el COROS PACE 3 gana en autonomía

Si la autonomía es tu obsesión, el COROS PACE 3 da un golpe sobre la mesa. En modo reloj inteligente aguanta hasta 17 días, y en modo GPS puro, 41 horas, una diferencia muy clara frente a las 14 días y 30 horas de GPS del Forerunner 255.

En modo GPS multibanda, ambos rondan las 15-16 horas, así que si usas la máxima precisión, el empate es casi total. Pero en uso real, con sesiones mixtas y uso diario, el COROS te dará más margen sin necesidad de cargarlo tan seguido.

Garmin Forerunner 255 vs Coros pace 3 diferencias

Además, COROS conecta más rápido con satélites y muestra la intensidad de señal en pantalla, algo que Garmin no hace. Eso sí, Garmin tiene el modo SatIQ, que adapta automáticamente el tipo de señal según el entorno para ahorrar batería. Un detalle técnico, pero interesante si eres de los que se pierde entre montañas.

Métricas de entrenamiento: Garmin saca ventaja en funciones extra

Donde Garmin aprieta, aprieta bien. El Forerunner 255 ofrece más métricas de recuperación, más modos deportivos y un ecosistema más amplio. Tienes Body Battery, informes matutinos, sugerencias diarias de entreno y una larga lista de actividades que va mucho más allá del running.

El COROS PACE 3 no se queda corto, con su sistema EvoLab que te ofrece métricas de carga, efecto de entrenamiento, VO2 Max o recuperación. Incluso incluye planes personalizados de maratón, cosa que Garmin no da en este modelo (sólo 5K, 10K y medio maratón). Pero no tiene entrenamiento por pulsaciones desde la muñeca, necesitas un pod externo para eso, lo cual es un punto menos.

Además, Garmin ofrece más opciones de navegación, pagos con el reloj (Garmin Pay) y funciones de seguridad como LiveTrack e incident detection, que pueden ser útiles si corres solo o en zonas complicadas.

Música y conectividad: igualdad en capacidades, diferencia en precio

Diferencias Coros pace 3 vs Garmin Forerunner 255

Ambos relojes tienen 4GB de almacenamiento interno para música, aunque en Garmin eso sólo lo consigues con la versión Music del 255, que sube el precio unos 50 € más. En cambio, el PACE 3 ya lo incluye de serie. También ambos tienen Wi-Fi y Bluetooth, pero Garmin ofrece compatibilidad con ANT+, ideal si usas sensores más técnicos o antiguos en la bici o en el gimnasio.

En resumen, COROS da más por menos en este apartado, y si no necesitas servicios de streaming directamente desde el reloj, como los de Spotify o Amazon Music que sí ofrece Garmin, el PACE 3 te basta y sobra.

Precisión y experiencia en carrera: igualdad en lo esencial

A la hora de correr, que es para lo que estos relojes están hechos, los dos ofrecen precisión más que suficiente para el 99 % de usuarios. Ambos tienen GPS multibanda, altímetro barométrico, brújula, giroscopio y pulsómetro. Los datos de ritmo, distancia y altitud están al nivel, y aunque Garmin es ligeramente más fino en precisión, COROS no se queda atrás y clava los resultados importantes.

Ambos permiten seguir rutas, recibir alertas por ritmo, hacer entrenamientos personalizados y competir contra tus propios tiempos. ¿Diferencias? Garmin tiene más modos deportivos y métricas más «pro» si te gusta el detalle extremo, pero si eres de los que entrena sin obsesionarse con cada parámetro, COROS cumple más que bien.

App y ecosistema: Garmin es más completo, pero COROS mejora rápido

Diferencias Garmin Forerunner 255 vs Coros pace 3

Garmin Connect es una de las plataformas más potentes del mundo deportivo. Integra con decenas de apps, tiene un sistema sólido de análisis de datos y un enfoque muy visual. Pero COROS está recortando terreno con cada actualización, sumando funciones como análisis de sueño, planes personalizados, tests de forma física y sincronización con apps como Strava, TrainingPeaks o Nike Run Club.

Eso sí, la app de COROS aún tiene menos profundidad en métricas de salud y bienestar, y puede parecer más espartana en comparación. Si buscas algo más de coaching o control general de tu estado, Garmin todavía manda aquí.

Conclusión: el COROS PACE 3 es el reloj que tú y tu cartera querían

Vamos al grano: el COROS PACE 3 es el reloj que mejor equilibra funciones, precisión, batería y precio. Te ofrece métricas avanzadas, entrenamientos personalizables, una interfaz fácil, seguimiento preciso y autonomía brutal. Y encima viene con pantalla táctil, almacenamiento para música y Wi-Fi, sin cobrarte más por ello.

El Garmin Forerunner 255 tiene más modos, más herramientas para multideporte y más historia en el mercado, pero se nota que Garmin se guarda algunas funciones para modelos más caros. No tener Training Readiness aquí, por ejemplo, es inexplicable. Y si quieres música, hay que pagar más.

El PACE 3 no intenta aparentar lo que no es: no tiene pagos ni extras sofisticados, pero lo que hace, lo hace muy bien. Es ligero, fiable y no mete capas innecesarias. Perfecto para quien solo quiere entrenar sin complicarse.

¿Quieres algo más «pro» o con un ecosistema ya montado? Ve a por Garmin.
Pero si lo que buscas es eficiencia, practicidad y no gastar de más: el COROS PACE 3 es un escándalo de compra.