Uno de los lastres de los dispositivos electrónicos de la actualidad es precisamente la autonomía. Toda la sofisticación, todos lo avances pueden verse afectados si la duración de las baterías no permiten utilizarlos de una manera plena.
En el caso de los smartwaches, los teléfonos móviles o las tabletas, sus diseños cada vez más compactos afectan directamente al tamaño de la batería y, en último término, a la autonomía.
Sin embargo, este problema no ha pasado inadvertido para Garmin, que decidió apostar por la energía solar para alagar de sobremanera la autonomía de sus dispositivos. Estos han sido diseñados para la práctica deportiva, para rutas al aire libre y todo tipo de deportes que se practican al aire libre. ¿Por qué no aprovechar la energía del sol?
Esto es precisamente lo que hacen esos tres modelos: el Fenix 7 Solar, el Fenix 7S Solar y el Fenix 7X Solar.
Ahora bien, aparte de la luz solar, hay que estar atento al resto de especificaciones, ya que hablamos de dispositivos muy complejos y no especialmente baratos. En general, podríamos decir que hay tres grandes diferencias entre estos relojes.
Tabla comparativa |
||
---|---|---|
Fenix 7 Solar |
Fenix 7S Solar |
Fenix 7X Solar |
|
|
|
Peso |
||
79 gramos | 63 gramos | 96 gramos |
Dimensiones (Milímetros) |
||
47 x 47 x 14.5 | 42 x 42 x 14.1 | 51 x 51 x 14.9 |
Material de la lente |
||
Power Glass | Power Glass | Power Glass |
Material del bisel |
||
Acero inoxidable | Acero inoxidable | Acero inoxidable |
Material de la carcasa |
||
Polímero reforzado con fibra con cubierta posterior de metal | Polímero reforzado con fibra con cubierta posterior de metal | Polímero reforzado con fibra con cubierta posterior de metal |
Material de la correa |
||
Silicona | Silicona | Silicona |
Pantalla táctil |
||
Sí | Sí | Sí |
Pantalla en color |
||
Sí | Sí | Sí |
Tamaño de la pantalla |
||
1.30″ | 1.20″ | 1.40″ |
Resolución de la pantalla |
||
260 x 260 px | 240 x 240 px | 280 x 280 px |
Resistencia al agua |
||
10 ATM | 10 ATM | 10 ATM |
Sensores |
||
GPS + GLONASS + GALILEO + Monitor de frecuencia cardiaca + altímetro barométrico + brújula + giroscopio + acelerómetro + termómetro + aclimatación por pulsioximetría | GPS + GLONASS + GALILEO + Monitor de frecuencia cardiaca + altímetro barométrico + brújula + giroscopio + acelerómetro + termómetro + aclimatación por pulsioximetría | GPS + GLONASS + GALILEO + Monitor de frecuencia cardiaca + altímetro barométrico + brújula + giroscopio + acelerómetro + termómetro + aclimatación por pulsioximetría |
Seguimiento de la salud femenina |
||
Sí | Sí | Sí |
Health Snapshot |
||
Sí | Sí | Sí |
Visualización de mapas |
||
Sí | Sí | Sí |
Autonomía |
||
18-22 días | 11-14 días | 28 – 37 días |
Carga solar |
||
Sí | Sí | Sí |
Memoria |
||
16 GB | 16 GB | 16 GB |
Conectividad |
||
Bluetooth, ANT+, Wi-Fi | Bluetooth, ANT+, Wi-Fi | Bluetooth, ANT+, Wi-Fi |
Compatibilidad |
||
iPhone + Android | iPhone + Android | iPhone + Android |
Reproduce música |
||
Sí | Sí | Sí |
Almacenamiento de música |
||
Hasta 2000 canciones | Hasta 2000 canciones | Hasta 2000 canciones |
Garmin Pay |
||
Sí | Sí | Sí |
Función buscar mi reloj |
||
Sí | Sí | Sí |
Buscar mi teléfono |
||
Sí | Sí | Sí |
Primera diferencia. Diseño
Aunque las líneas de cada reloj son diferentes al esto, en sí, la gran diferencia radica en el tamaño de cada reloj, lo que termina afectando a otros aparatados, como veremos más adelante.
El peso, la constante lucha del deportista contra los gramos de más puede ser clave en tu elección. Enseguida sabrás el porqué.
El Fenix 7X Solar es el reloj más pesado con 96 gramos. Esto debe a sus dimensiones de 51 x 51 x 14.9 milímetros. Es un reloj grande, robusto, que sigue diseño más tradicional, con grandes botones.
En segundo lugar tenemos al Fenix 7 Solar. 79 gramos y unas medidas de 47 x 47 x 14.5. Hablamos de un reloj de tamaño medio, pero que no presenta el “poderío” del modelo anterior.
Por último, el as de la ligereza, el Fenix 7S Solar, con 63 gramos y unas dimensiones de 42 x 42 x 14.1 milímetros. Diseño suavizado, más discreto, en fin otro planteamiento.
La lente de los Garmin Fenix Solar ¿Qué es Power Glass?
Cuando Garmin anunció la salida al mercado de unos relojes inteligentes que podían hacer uso de la energía del sol para recargar la batería, muchos se preguntaron mediante qué proceso ocurriría eso.
Bien, esto tiene lugar en la pantalla del reloj. La versión de los Fenix Solar incorpora una lente Power Glass. Esta lente generan electricidad aprovechando la energía recibida por el sol, de manera que es posible recargar la batería mientras practicas tu deporte favorito.
Esto es ideal para las pruebas de larga distancia o resistencia, como ultra maratones, ironman, etc.
Materiales de construcción
Dejando de lado la lente, de la que hemos hablado en el apartado anterior, vamos a centrarnos en el resto de elementos que dan forma a estos relojes.
Los tres modelos de Garmin presentan un bisel de acero inoxidable (material muy resistente), mientras que la carcasa está construida con un polímero reforzado con fibra y cubierta en su parte posterior con metal.
En cuanto a la correa, por el momento está disponible en silicona.
Segunda diferencia. Pantalla
Ya hemos mencionado que el tamaño afecta a otros apartados de reloj. Es evidente que si un reloj es más grande, la pantalla también ha de ser más grande.
Siguiendo está lógica, el Fenix 7X Solar presenta una pantalla de 1.40” (280 x 280). Le sigue de cerca el Fenix 7 con 1.30” (260 x 260). Por último, el Fenix 7S tiene una pantalla más reducida de 1.20” (240 x 240).
Recalcamos que no hablamos ni que una pantalla sea mejor y otra peor, simplemente nos referimos a sus dimensiones. Eso sí, una pantalla más grande permite visualizar los datos de una manera más cómoda.
Pero no todo son diferencias al tratar de las pantallas de estos relojes. Los tres modelos de Fenix Solar disponen de pantalla táctil y en color.
¿Estos relojes pueden sumergirse en el agua?
Por supuesto, en este aspecto no influye nada el tipo de lente. Los tres relojes tienen una resistencia al agua de 10 ATM (unos cien metros de profundidad)
Sistemas de localización de los Garmin Fenix
Estos relojes no son para que te quedes en casa mirando la hora. Tienen todo lo necesario para ir de aventuras, para descubrir nuevos territorios o para pasar muchas horas en el exterior.
Los tres relojes Garmin están integrados con hasta tres sistemas de localización: GPS, GLONASS y GALILEO. ¿Conoces sus diferencias?
El GPS fue desarrollado por los Estados Unidos. El GLONASS viene a ser lo mismo, pero de creación soviética y utilizado en la actualidad por la Federación Rusa. Por último, GALILEO es de origen europeo y viene a ser un intento de no depender de terceros.
La traducción de todo esto es que no te vas a perder. Ni por lo controlado que vas a estar ni por el hech0 de que podrás visualizar los mapas en tu reloj Garmin.
Sensores y seguimiento de la salud
Pero si hay un apartado en donde destacan estos dispositivos es en la cantidad de opciones de monitorización que ofrecen.
Solo hay que echar un vistazo a los muchos sensores que lo integran. Los tres relojes de Garmin te permitirán monitorear la frecuencia cardiaca, la temperatura, el nivel de oxígeno en sangre, la presión atmosférica…
En fin, un gran cantidad de información que estará disponible en tu muñeca y que ayudará a dar lo mejor de ti en todo momento.
Sin embargo, Garmin ha pensado también en el aspecto femenino y ha incorporado un sensor de seguimiento de la salud femenina (menstruación), lo que aporta una gran versatilidad a estos relojes.
¿Health Snapshot?
Una bala más en la recámara de Garmin para terminar de hacerte enloquecer con tu reloj. Se trata de una función que permite un registro completo de tu salud durante un tiempo de dos minutos (en que tendrás que permanecer completamente quieto).
Los tres modelos de Garmin Fenix Solar disponen de la función Health Snapshot.
Tercera diferencia. Autonomía
Aquí también se deja ver la influencia del tamaño de los relojes y, como no, la carga solar.
El Fenix 7X Solar ofrece una autonomía que oscila entre los 28 y los 37 días, dependiendo del uso que le des al reloj y de si utilizas la carga solar. Por eso, recalcamos que los valores de tabla han tomarse como puramente orientativos.
En cambio, el Fenix 7S Solar permite un uso continuado que va desde los 11 a los 14 días. Aquí se aprecia la diferencia abismal entre un modelo y otro.
Por último, el Fenix 7 Solar está en una posición intermedia, con una autonomía de 18 a 22 días.
Otras características de los Fenix 7 Solar
Hemos analizado los relojes en profundidad, pero todavía quedan por ver aspectos en los que coinciden los tres modelos.
Por ejemplo, estos tres Garmin ofrecen un espacio de almacenamiento de 16 GB, así como una conectividad bluetooth, ANT+ y Wi-Fi.
Tampoco tienes que preocuparte del teléfono móvil que utilizas, ya que los relojes son compatibles tanto con iPhone como con Android.
¿Te gusta escuchar música en todo momento?
Estás de enhorabuena, ya que en los tres dispositivos podrás reproducir música y almacenar hasta 2000 canciones. O sino, enlazarla a través del teléfono móvil.
Funcionalidades Garmin
La compañía ha puesto todo lo que tenía en hacer los mejores relojes inteligentes del mercado y eso se aprecia en funcionalidades como Garmin Pay, que permite realizar pagos contactless.
Por otro lado, se incrementa la seguridad de estos relojes al presentar funciones como “buscar mi reloj” o “buscar mi teléfono”, muy útiles siempre que tengas una idea aproximada de dónde has perdido tu dispositivo.
¿Qué reloj escoger?
Ya conocemos estos relojes a fondo, por lo que podemos hablar sinceramente. Tal y como hemos visto, no se trata de que un reloj sea mejor que otro, ya que ofrecen las mismas prestaciones.
Por ello, lo primero que tienes que hacer es preguntarte: ¿Qué es lo más importante?
Si no tienes muy claro si apostar por ligereza o autonomía, entonces llévate a casa el Garmin Fenix 7 Solar, que es punto intermedio entre los dos otros modelos.
Para recortar hasta el último gramo, ya sabes, Garmin Fenix 7S Solar. Eso sí, con una autonomía reducida.
¿Autonomía por encima de todo? Estás tardando en ir a por el Garmin Fenix 7X Solar.