A día de hoy las cámaras para el ordenador, ya sea portátil o de sobremesa, se han convertido en un accesorio fundamental. No solo permite comunicarnos con otras personas, sino que para muchos se ha convertido en un herramienta más de su profesión. Atentos a este dato: Youtube es una de las palabras más buscadas en Google. No es ningún secreto la repercusión de la plataforma en la vida diaria, por lo que si estás pensando en crear tu propio contenido necesitas un cámara de calidad que te permita crear videos con la máxima resolución posible. Además están preparadas para el streaming.
Por eso, queremos mostrarte en esta comparativa dos cámaras que arrasaron tanto por sus prestaciones como por su la calidad de imagen. Hablamos de la Logitech C920 HD Pro y la Logitech C922 Pro. Estos modelos salieron al mercado hace ya algunos años, pero su buen funcionamiento así como una serie de actualizaciones han permitido que permanezcan entre las cámaras más vendidas.
Sin embargo, ¿cuál elegir? No te preocupes, te lo contamos todo para que tomes la mejor decisión.
Tabla comparativa |
|
---|---|
Logitech C920 HD Pro |
Logitech C922 Pro Stream |
Peso |
|
162 gramos | 162 gramos |
Dimensiones (con clip) |
|
4,33 x 9,4 x 7,1 cm | 4,4 x 9,5 x 7,1 cm |
Longitud de cable |
|
1.5 m | 1.5 m |
Resolución máxima |
|
1080 p/30 fps720 p/30 fps | 1080 p/30 fps720 p/60 fps |
Cámara de megapíxeles |
|
3 | 3 |
Tipo de enfoque |
|
Enfoque automático | Enfoque automático |
Tipo de lente |
|
Cristal | Cristal |
Campo visual diagonal |
|
78º | 78º |
Micrófono integrado |
|
Estéreo | Estéreo |
Rango del micrófono |
|
Hasta 1 metro | Hasta 1 metro |
Compatibilidad Windows |
|
8 o posterior | 8 o posterior |
Compatibilidad MacOS |
|
10.10 o posterior | 10.10 o posterior |
Chrome OS |
|
Sí | Sí |
Puerto USB-A |
|
Sí | Sí |
Garantía |
|
Dos años | Dos años |
Diseño
Lo primero que llama la atención es la semejanza visual de ambos modelos. Para una persona que no tuviera conocimiento de este marca, le sería realmente complicado diferenciar entre un modelo y otro a simple vista.
Para ser más exactos, tendríamos que decir que la C922 presenta un tamaño ligeramente mayor, aunque nada destacable. En cuanto al peso, ambas cámaras llegan hasta los 162 gramos.
También es importante mencionar la longitud del cable: en los dos casos es de 1.5 metros.
Centrémonos en la imagen
Hablar del aspecto físico de ambas cámaras nos ha servido un poco como calentamiento, pero ya es el momento de meternos en cosas más serias.
Comencemos por la resolución. Las dos cámaras de Logitech pueden grabar a 1080p con una frecuencia de 30 fps. Sin embargo, la Logitech C920 graba a 720p con una tasa igualmente de 30 fps, quedándose atrás respecto al modelo C922, con el que es posible grabar a 720p y con una frecuencia de 60 fps.
Esto significa que la Logitech C922 ofrece un puntito mayor de calidad en la grabación de imágenes, pero desde luego no hablamos de una diferencia radical.
Otro punto clave es el enfoque. Estas cámaras no están diseñadas para movimientos repentinos ni grandes cambios de plano, pero aún así están integradas con un tipo de enfoque automático que mantiene la imagen estabilizada en caso de que cambies de posición o realice un movimiento brusco.
Las lentes de ambas cámaras de Logitech están realizadas de cristal. Importante mantenerlo siempre limpio para conseguir una imagen nítida.
Cerramos el apartado de imagen hablando del campo visual diagonal o campo de visión: para las dos cámaras es de 78º.
Sonido
Evidentemente la imagen es el factor clave de una cámara, pero no es el único que tienes que tener en cuenta a la hora decidir la cámara que vas a llevarte a casa. Otro aspecto que deberías comprobar es el sonido, ya que es el segundo elemento más importante en el momento de realizar una grabación. Igualmente, si piensas hacer streaming en cualquier plataforma, una mal sonido no hará atractivo tu video.
Tanto la Logitech C920 como la Logitech C922 llevan integrado un micrófono estéreo (es decir, formado por dos micrófonos) que ofrecen un rango de alcance de sonido de hasta 1 metro, más que suficiente teniendo en cuenta la funcionalidad de la cámara.
Compatibilidad y conectividad
Ya que hemos visto las características más técnicas de cada cámara, es el momento de centrarse en aspecto secundarios o que no están directamente relacionados con la calidad de imagen y sonido.
Por ejemplo, los dos modelos de Logitech son compatibles con todos los modelos de Windows 8 o superior. En cuando a MacOS, no habrá problemas siempre que partamos desde la versión 10.10 en adelante. Es importante que prestes atención a estos requisitos para evitar sorpresas desagradables.
¡Importante! Ambas cámaras son compatibles con Chrome OS, el sistema operativo desarrollado por Google.
Por último, para añadir más información útil, decir que las dos cámaras cuentan con un puerto USB-A y dos años de garantía.
¿Qué cámara escoger?
Ya hemos visto como no abundan las diferencias entre ambos modelos, por ello puede resultar complicado decantarse entre uno y otro.
Desde el punto de vista de la novedad, la Logitech C922 salió al mercado como una evolución de la C920, aunque podríamos definirla mejor como una actualización.
No hay apenas diferencias entre ambos modelos, por lo que puede ser interesante que estés atento a las ofertas para que puedas elegir tu cámara al mejor precio posible.
En cambio, si no eres de esperar y simplemente quieres la mejor cámara (aunque por poco), entonces te recomendamos la Logitech C922.