Saltar al contenido

Samsung Galaxy A26 vs A36 vs A56 – ¿Estás buscando tu nuevo Samsung Galaxy?

comparativa

Samsung Galaxy A26

Samsung Galaxy A26 o Samsung Galaxy A36 o Samsung Galaxy A56

¡Ver precio!

comparativa

Samsung Galaxy A36

Samsung Galaxy A36 o Samsung Galaxy A26 o Samsung Galaxy A56

¡Ver precio!

comparativa

Samsung Galaxy A56

Samsung Galaxy A56 o Samsung Galaxy A36 o Samsung Galaxy A26

¡Ver precio!

vs
vs

No es ningún secreto que la gama media de Samsung ha mejorado mucho en los últimos años, tanto en diseño como en rendimiento. Con los Galaxy A26, A36 y A56, Samsung apuesta por una estética más cuidada, mejoras importantes en las pantallas y un salto en potencia que los acerca cada vez más a los modelos premium. Sin embargo, cada modelo está pensado para un perfil de usuario distinto, y entender esas diferencias es clave para que no termines pagando de más por características que tal vez no necesites. También está la cuestión del precio, porque aunque el Galaxy A26 es el más accesible, el A36 y el A56 incorporan detalles que podrían justificar la diferencia de coste… o no.

Por eso, vamos a analizar punto por punto las diferencias entre estos tres modelos para que puedas tomar la mejor decisión posible. Desde el diseño y la calidad de los materiales hasta el rendimiento, la cámara y la autonomía, vamos a entrar en detalle para que tengas toda la información clara antes de decidir cuál es el Galaxy A que realmente encaja contigo.

¿Qué encontrarás en la comparativa?

Diseño y materiales: más premium a medida que subimos de gama

Diferencias Samsung Galaxy A56 vs Samsung Galaxy A36 vs Samsung Galaxy A26

A simple vista, los Samsung Galaxy A26, A36 y A56 parecen prácticamente el mismo teléfono. Samsung mantiene un diseño uniforme, con líneas limpias y colores vibrantes que se ven muy atractivos. Pero si miramos más de cerca, empiezan a aparecer las diferencias.

Todos los modelos tienen una parte trasera de cristal, lo que les da un toque elegante y una sensación agradable en la mano. Sin embargo, solo el Galaxy A56 tiene un marco de aluminio, mientras que el A26 y el A36 tienen marcos de plástico. Aunque los modelos de plástico se sienten bien construidos, el marco de aluminio del A56 le da un acabado más premium y resistente.

En cuanto a colores, Samsung ha apostado por tonos frescos y juveniles. El Galaxy A56 destaca por su acabado tornasol en tonos rosados y verdes, que cambia ligeramente de color según la luz. El A36 y el A26 también tienen colores atractivos, pero el efecto tornasol del A56 definitivamente se roba las miradas.

Otro detalle importante es el botón de bloqueo: el A26 tiene el lector de huellas lateral, mientras que el A36 y el A56 lo tienen integrado en la pantalla. Este pequeño cambio hace que el A26 se sienta un poco más «retro», pero también más rápido al desbloquearlo con el dedo.


Pantalla: diferencias sutiles pero importantes

Diferencias Samsung Galaxy A36 vs Samsung Galaxy A26 vs Samsung Galaxy A56

Samsung siempre ha sido líder en calidad de pantalla, y estos tres modelos no son la excepción. Todos tienen pantallas AMOLED de 6,7 pulgadas con colores vibrantes y negros profundos, ideales para ver vídeos y jugar.

Pero aquí es donde empiezan las diferencias. El Galaxy A26 tiene una cámara frontal tipo gota, algo que nos recuerda a modelos de Android de hace unos años. En cambio, el A36 y el A56 tienen cámaras frontales tipo agujero en pantalla, que le dan un aspecto más moderno y limpio.

Además, los tres modelos ofrecen tasa de refresco de 120 Hz, por lo que el desplazamiento y las animaciones son fluidas en todos ellos. Sin embargo, solo el Galaxy A56 es compatible con HDR10+, lo que se traduce en mejor rango dinámico y colores más intensos al ver contenido en plataformas como Netflix o Disney+.


Rendimiento y procesador: aquí sí hay diferencias que importan

Si te preocupa el rendimiento, aquí es donde notarás las diferencias más marcadas entre los tres modelos. Samsung ha montado procesadores diferentes en cada uno de ellos, lo que afecta directamente al rendimiento en juegos y aplicaciones pesadas.

El Galaxy A26 viene con el procesador Exynos 1280 (5 nm) y 6 GB de RAM (expandible con RAM Plus hasta 10 GB). Es suficiente para redes sociales, mensajería y fotos, pero si le exiges más con juegos pesados o edición de vídeo, podrías empezar a notar ciertas limitaciones.

Samsung Galaxy A36 vs Samsung Galaxy A26 vs Samsung Galaxy A56 diferencias

Por su parte, el Galaxy A36 sube el nivel con el Qualcomm Snapdragon 6 Gen 3 (4 nm) y 8 GB de RAM (también expandible con RAM Plus hasta 12 GB). Esto se traduce en una mejor respuesta en multitarea y un rendimiento gráfico más eficiente en juegos exigentes.

El más potente de los tres es el Galaxy A56, que incorpora el procesador Exynos 1580 (4 nm) y 8 GB de RAM (expandible hasta 12 GB). Este chip ofrece un rendimiento superior, especialmente en tareas pesadas y juegos con gráficos avanzados. Si buscas potencia y rapidez, el A56 es claramente la opción más solvente.


Almacenamiento y expansión: una ventaja clara para el A26

Si el almacenamiento es clave para ti, aquí hay una diferencia clara. El Galaxy A26 permite insertar una tarjeta microSD para ampliar los 128 GB o 256 GB de almacenamiento interno. En cambio, el A36 y el A56 no permiten ampliar la memoria con microSD, por lo que si necesitas más espacio, tendrás que recurrir a almacenamiento en la nube o elegir la versión con más capacidad desde el principio.

Si eres de los que guarda muchas fotos, vídeos y apps, el A26 podría ser una opción más conveniente por esta razón.


Batería y carga: el A56 y el A36 cargan más rápido

Los tres modelos tienen baterías de 5000 mAh, que ofrecen una buena autonomía para todo el día. Pero la velocidad de carga es lo que marca la diferencia. El Galaxy A26 admite carga de 25 W, mientras que el A36 y el A56 admiten carga de 45 W, lo que permite cargar hasta el 70% en solo 30 minutos. Eso sí, ninguno incluye cargador en la caja, así que tendrás que comprarlo aparte.


Cámara: más megapíxeles no siempre significa mejor foto

Samsung Galaxy A26 vs Samsung Galaxy A36 vs Samsung Galaxy A56 diferencias

Los tres modelos comparten una cámara principal de 50 megapíxeles, pero el rendimiento real de la cámara varía por el tipo de sensor y el procesamiento de imagen.

El Galaxy A26 combina el sensor de 50 MP con una lente ultra gran angular de 8 MP y una macro de 2 MP. El A36 también incluye una lente ultra gran angular de 8 MP, pero mejora la lente macro con 5 MP. El A56 es el más completo, con una lente ultra gran angular de 12 MP y una macro de 5 MP. Además, su sensor principal tiene una mejor apertura, lo que permite captar más luz y mejorar las fotos en condiciones de baja luminosidad.

En cuanto a la cámara frontal, el A56 y el A36 tienen cámaras de 32 MP, mientras que el A26 se queda en 13 MP. Si las selfies son importantes para ti, esta diferencia puede inclinar la balanza.


Sonido: solo el A26 se queda atrás

Si te importa el sonido, aquí hay una diferencia clara. El Galaxy A36 y el A56 tienen sonido estéreo, lo que proporciona una experiencia más envolvente al ver vídeos, jugar o escuchar música. El sonido estéreo permite que el audio se distribuya de manera más equilibrada, ofreciendo un efecto de profundidad que mejora la calidad general.

En cambio, el Galaxy A26 solo tiene una bocina inferior, lo que limita la experiencia sonora y hace que el sonido se sienta más plano y menos inmersivo. Además, tanto el A36 como el A56 son compatibles con Dolby Atmos, lo que añade un plus de calidad al ofrecer un sonido más detallado y tridimensional. Si consumes mucho contenido multimedia o juegas sin auriculares, el A36 y el A56 claramente ofrecen una experiencia de sonido superior.


Sistema operativo y actualizaciones: todos en igualdad de condiciones

Diferencias Samsung Galaxy A26 vs Samsung Galaxy A36 vs Samsung Galaxy A56

En cuanto a software y actualizaciones, Samsung no ha hecho distinciones entre los tres modelos, algo que se agradece. Todos vienen con Android 15 y la capa de personalización One UI 7.0, que ofrece una interfaz fluida, opciones avanzadas de personalización y mejor gestión de notificaciones.

Samsung también garantiza 4 años de actualizaciones de Android y 6 años de actualizaciones de seguridad para el Galaxy A26, A36 y A56. Esto significa que, aunque compres el modelo más económico, recibirás soporte a largo plazo, algo poco habitual en la gama media. Además, las nuevas funciones que Samsung implemente en One UI llegarán a los tres dispositivos, independientemente de las diferencias de hardware.


Conclusión – ¿Qué Smartphone te viene mejor?

La serie Galaxy A de este año refuerza el enfoque de Samsung en ofrecer teléfonos equilibrados para diferentes perfiles de usuario, pero con diferencias significativas que pueden marcar la decisión final. El Galaxy A26 es una excelente opción si buscas un teléfono funcional para redes sociales, mensajería y un uso moderado sin necesidad de potencia extra o detalles premium. Su ventaja en almacenamiento expandible mediante microSD también es clave si sueles guardar muchas fotos, vídeos y aplicaciones. Sin embargo, se queda corto en algunos aspectos como el sonido y el rendimiento gráfico, especialmente si te gusta jugar o realizar tareas pesadas.

El Galaxy A36 representa un punto intermedio interesante. Su procesador Snapdragon 6 Gen 3 ofrece un rendimiento sólido para multitarea y juegos, mientras que el sonido estéreo y la carga rápida de 45 W le dan un toque más premium. Además, la cámara frontal de 32 MP es una mejora importante respecto al A26.

Por otro lado, el Galaxy A56 es el más completo de los tres. Su procesador Exynos 1580, la compatibilidad con HDR10+ en la pantalla y la mejor calidad de sonido lo convierten en una opción bastante buena para quienes buscan potencia, buena experiencia multimedia y una cámara más versátil en condiciones de poca luz. Eso sí, tendrás que valorar si las mejoras justifican la diferencia de precio con el A36, que ofrece un equilibrio muy atractivo en relación calidad-precio.