Si estás pensando en comprar un smartwatch barato pero con el que optimizar al máximo las funcionalidades tecnológicas, ¡esta review te interesa! En ella, comparamos las características de tres relojes inteligentes muy asequibles, pero con los que podrás llevar a cabo un control exhaustivo de tu actividad física. Hablamos de los Xiaomi Redmi Watch 3 Active, Amazfit GTS 4 Mini y Amazfit Bip 5.
Como hemos comentado, son tres smartwatches de gama económica, así que no esperes encontrar las prestaciones más elevadas en ellos. De hecho, algunos, como el Xiaomi Redmi Watch 3 Active, no tiene GPS, así que quizá no sea la mejor opción para monitorizar rutas o para llevar el control del recorrido en deportes al aire libre. Sin embargo, los tres cuentan con sensores de monitorización de salud y deportivos a los que se les puede sacar mucho partido. Es el caso del sensor de frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno en sangre o algunos como el de nivel de estrés y ciclo menstrual, solo disponibles en los Amazfit.
Desde el punto de vista deportivo, todos ellos cuentan con más de 100 modos deportivos. En el caso del Xiaomi, 10 de ellos son profesionales; y, en los Amazfit, el smartwatch reconoce de forma inteligente un total de 7. Por lo tanto, podrás realizar entrenamientos básicos en la mayoría de deportes, tanto de interior como de exterior. En este sentido, conviene fijarse, también, en el grado de resistencia al polvo y al agua. Ya te adelantamos que, aquí, el Amazfit Bip 5 se queda un poco rezagado.
Pero, para que puedas comprobar por ti mismo/a cuál de los tres smartwatches baratos es mejor para ti, analizamos todas sus diferencias y similitudes. De esta forma, te resultará más sencillo decidir cuál se adecúa más a lo que buscas o cuál tiene mejor relación calidad-precio. ¡Vamos allá!
Tabla comparativa |
||
---|---|---|
Redmi Watch 3 Active |
Amazfit GTS 4 Mini |
Amazfit Bip 5 |
Dimensiones |
||
46,94 x 38,88 x 10,94 mm | 41,8 x 36,66 x 9,1 mm | 45,94 x 38,09 x 11,2 mm |
Diámetro correa |
||
135-200 mm | 135-190 mm | 155-210 mm |
Peso |
||
41 g | 31 g | 26 g |
Colores |
||
Negro y gris | Negro, rosa, azul y blanco | Negro, blanco y rosa |
Tipo de pantalla |
||
LCD | AMOLED | TFT |
Tamaño de pantalla |
||
1,83″ | 1,65″ | 1,91″ |
Resolución |
||
240 x 280 píxeles | 336 x 384 píxeles | 320 x 380 píxeles |
Grado de resistencia |
||
5 ATM | 5 ATM | IP68 |
Capacidad batería |
||
289 mAh | 270 mAh | 300 mAh |
Autonomía uso estándar |
||
12 días | 15 días | 10 días |
Autonomía uso intensivo |
||
8 días | 8 días | 5 días |
Autonomía modo ahorro |
||
No tiene | 45 días | 26 días |
Tiempo de carga |
||
2-3 horas | 2 horas | 2 horas |
Control frecuencia cardíaca |
||
Sí | Sí | Sí |
Saturación oxígeno |
||
Sí | Sí | Sí |
Ciclo menstrual |
||
Sí | Sí | Sí |
Análisis del sueño |
||
Sí | Sí | Sí |
Modos deportivos |
||
Más de 100 | 126 | 124 |
Compatibilidad |
||
Android 6.0 o iOS 12.0 y superior | Android 7.0 y superior, iOS 12.0 y superior | Android 7.0 y superior, iOS 12.0 y superior |
Bluetooth |
||
5.3 | 5.2 | 5.2 |
NFC |
||
No | No | No |
GPS |
||
No | Sí | Sí |
Otros sensores |
||
Acelerómetro | Acelerómetro, geomagnético y de luz ambiental | De aceleración de 3 ejes |
Micrófono |
||
Sí | Sí | Sí |
Altavoz |
||
Sí | No | Sí |
Diseño: tamaño y colores diferentes
Seguramente, lo primero en lo que te habrás fijado es en la estética de los tres relojes, así que es el primer aspecto que queremos explicar en nuestra comparativa. Como su propio nombre indica, el Amazfit GTS 4 Mini es el más pequeño de todos y, aún así, no es el más ligero. No obstante, es el que tiene menos diámetro en la correa, así que puede ser una buena opción para personas con la muñeca más bien fina. Es, además, el que está disponible en una variedad de colores más amplia.
Por su parte, el Xiaomi Redmi Watch 3 Active es el más grande en cuanto a dimensiones, pero no en lo que respecta al diámetro de la correa. En este caso, la victoria es para el Amazfit Bip 5. De hecho, nos resulta muy curioso que, pese a su gran tamaño y a que tiene la correa más ancha, es el más ligero de todos. Esta es una de las razones que nos lleva a pensar que es una gran opción para quienes practican deportes más extremos, que buscan, sobre todo, comodidad.
Tres pantallas muy distintas
A primera vista, pueden no parecer tan distintas, porque se ve que tienen una forma rectangular en todos los casos. Sin embargo, como se suele decir, las apariencias engañan, y vas a ver por qué. El Xiaomi Redmi Watch 3 Active tiene una pantalla LCD con un tamaño de 1,83″, y es la que tiene menos resolución de todas. Le sigue el Amazfit Bip 5, cuya pantalla es TFT, pero, como es más grande, mejora la resolución.
Y, por último, está el Amazfit GTS 4 Mini, que es el que tiene la mejor pantalla. No solo porque es la que tiene mejor resolución, sino porque es AMOLED, y eso hace que mejore mucho el brillo. Y, ojo, porque es la pantalla más pequeña, pero, realmente, no le hace falta más tamaño.
Analicemos la autonomía de la batería
Saber durante cuánto tiempo podremos utilizar los smartwatches es importante para elegir con qué modelo nos quedamos. Lo primero que queremos destacar es que las tres baterías tienen, aproximadamente, la misma capacidad, porque las diferencias son poco significativas. Sin embargo, eso no significa que todos ellos tengan la misma autonomía.
De hecho, el Xiaomi Redmi Watch 3 Active es el único de los tres que no cuenta con un modo ahorro de energía, algo que sí sucede en los otros dos relojes. Es más, en el modo de ahorro de energía, el Amazfit GTS 4 Mini puede aguantar hasta 45 días, que se reducen a 26 en el Amazfit Bip 5. En realidad, en la práctica siempre es algo menos, pero, aún así, la diferencia es abismal.
Si nos fijamos en la autonomía que tienen los relojes en uso estándar, es más parecida entre ellos, y oscila entre 10 y 15 días. Lo mismo sucede con el uso en modo intensivo, con el que los smartwatches duran entre 5 y 8 días. Asimismo, en lo que respecta al tiempo de carga, cabe destacar que es bastante similar en los tres casos. Por lo tanto, la principal diferencia en cuanto a la batería radica en la versatilidad que ofrece Amazfit gracias al modo de bajo consumo.
¿Tienen las mismas funcionalidades deportivas?
Hay menos diferencias entre las prestaciones deportivas que entre las opciones de control de salud, tal y como verás más adelante. En el apartado de actividad física, debes saber que los tres smartwatches tienen más de 100 modos deportivos integrados en el reloj. De ellos, el Xiaomi Redmi Watch 3 Active cuenta con 10 modos profesionales. En el caso de los dos Amazfit, pueden reconocer automáticamente 7 de los más de 100 modos que integran. Básicamente, con cualquiera de los tres podrás llevar a cabo un control de la actividad si realizas casi cualquier tipo de deporte. Mención especial merecen los deportes acuáticos, que, como sabes, requieren una resistencia mayor al agua.
En este caso, el Xiaomi Redmi Watch 3 Active y el Amazfit GTS 4 Mini tienen una resistencia de 5 ATM, lo que indica que se pueden sumergir hasta 50 metros. El Amazfit Bip 5, en cambio, tiene el nivel IP68, que certifica que es resistente al agua, pero no como para sumergirse con él en una piscina. Por tanto, si vas a practicar deportes acuáticos, es preferible cualquiera de los dos smartwatches que tienen 5 ATM de resistencia.
Funcionalidades de salud: el Xiaomi, el más básico
Ahora, nos centramos en los sensores con los que cuentan para monitorizar la salud, y aquí, la conclusión es clara: el Xiaomi Redmi Watch 3 Active es el más básico de todos. De hecho, las opciones de análisis de sueño son quizá demasiado sencillas para lo que estamos acostumbrados, hoy en día, en casi cualquier reloj inteligente. Además, aunque permite llevar un control del ciclo menstrual, es menos preciso que los relojes de Amazfit.
En cambio, los smartwatches de Amazfit no solo ofrecen un análisis más detallado a nivel de salud, sino que, además, cuentan con sensores capaces de medir el nivel de estrés (el Xiaomi carece de ellos) y con ejercicios de respiración. En general, nos parece más completo el informe de salud que ofrece Amazfit. Eso sí, para ser justos, todos ellos son capaces de medir la frecuencia cardíaca o el nivel de saturación de oxígeno en sangre, por ejemplo.
Tecnología y conectividad: ¿Xiaomi o Amazfit?
Antes de terminar, queremos hablarte de otra de las grandes diferencias entre los tres smartwatches que hemos escogido en esta review. En realidad, es una diferencia entre Xiaomi y Amazfit. El smartwatch de Xiaomi no tiene GPS, a diferencia de los dos de Amazfit. Esto, sin duda, limita más al primero en lo que a monitorización de rutas se refiere, y deja a los Amazfit como una mejor alternativa para practicar deportes outdoor.
Por otro lado, el Amazfit GTS 4 Mini es el único que no tiene un altavoz incluido, lo que hace que, aunque sí podemos darle órdenes al asistente de voz, este no nos va a responder. En cuanto a la compatibilidad con otros dispositivos, el Xiaomi Redmi Watch 3 Active tiene una ligera ventaja. Primero, porque soporta una versión Bluetooth más actualizada. Y, además, porque es compatible con dispositivos Android 6.0 o superior, mientras que los Amazfit son compatibles con Android 7.0 o superior. En el caso de iOS, los tres requieren una versión 12.0 o posterior. Por último, cabe destacar que ninguno de ellos permite realizar pagos sin contacto.
¿Qué smartwatch barato compensa más?
Para decidir cuál de los tres smartwatches elegir, hay que tener en cuenta el contexto. En ninguno de ellos vas a desembolsar una cantidad de dinero muy elevada, y los tres tienen un precio bastante equitativo, así que nuestro consejo es que te centres en analizar cuál tiene las prestaciones que consideras más interesantes.
Un aspecto clave, por ejemplo, podría ser valorar si necesitas que el smartwatch tenga GPS porque quieras utilizarlo para medir tu entrenamiento de senderismo. En ese caso, el Xiaomi Redmi Watch 3 Active quedaría descartado.
En cambio, si sueles practicar deportes de natación, probablemente te compense optar por el Xiaomi o por el Amazfit GTS 4 Mini. Otro de los factores que puede ayudarte a decidir es la autonomía, si sueles estar de viaje con frecuencia y prefieres optar por un reloj con el que no tengas que preocuparte tanto por la batería.
Como ves, es importante reflexionar sobre cuáles son tus necesidades para escoger el que mejor las satisfaga. En cualquier caso, todos ellos son una buena alternativa si buscas un smartwatch asequible pero con funcionalidades básicas y eficientes. ¡No lo dudes!