Cada vez que comparamos gadgets electrónicos de Xiaomi nos queda claro que la marca asiática es imbatible en lo que a relación calidad-precio se refiere. Uno de los mejores ejemplos lo tenemos con los smartwatches, uno de los dispositivos que requiere una inversión media de dinero a poco que busques cierto nivel de innovación tecnológica. Sin embargo, Xiaomi es capaz de diseñar relojes inteligentes muy completos y, también, muy baratos. Y, para demostrártelo, analizamos dos de ellos: los Redmi Watch 4 y Redmi Watch 3.
Además, al ser smartwatches sucesivos dentro de la misma gama, es más fácil ver qué novedades ha implementado Xiaomi en el modelo más nuevo. Una de las más evidentes es el tamaño de la pantalla, que es notablemente más grande en el Xiaomi Redmi Watch 4. En realidad, es uno de los smartwatches que tienen la pantalla más grande que recordamos, de casi 2 pulgadas. Asimismo, la compañía actualiza el sistema operativo del reloj inteligente.
Otra de las características que más ha mejorado entre los Xiaomi Redmi Watch 3 y 4 es la autonomía máxima, gracias a que el Redmi Watch 4 tiene una batería de mayor capacidad. Y, en lo que respecta a modalidades deportivas y métricas de la salud, están basante parecidos, aunque sí hay algunas pequeñas mejoras en el Redmi Watch 4.
¿Quieres comprobar cuáles son todas las diferencias para saber qué smartwatch de Xiaomi merece más la pena? ¡Te lo contamos a continuación!
Tabla comparativa |
|
---|---|
Xiaomi Redmi Watch 4 |
Xiaomi Redmi Watch 3 |
|
|
Dimensiones |
|
47,5 x 41,1 x 10,5 mm | 42,58 x 36,56 x 9,99 mm |
Peso |
|
31,5 g | 37 g |
Colores disponibles |
|
Negro obsidiana y gris plata | Negro y marfil |
Diámetro correa |
|
135-205 mm | 135-200 mm |
Tipo de pantalla |
|
AMOLED | AMOLED |
Tamaño de pantalla |
|
1,97″ | 1,75″ |
Resolución |
|
390 x 450 píxeles | 390 x 450 píxeles |
Brillo |
|
600 nits | 600 nits |
Resistencia al agua |
|
5 ATM | 5 ATM |
Capacidad batería |
|
470 mAh | 289 mAh |
Autonomía |
|
Hasta 20 días uso normal | Hasta 12 días uso normal |
Tiempo de carga |
|
90 minutos | 60 minutos |
Sistema operativo |
|
Xiaomi HyperOS | Proprietary OS |
Sensores |
|
De frecuencia cardíaca, acelerómetro, giroscopio, de luz ambiental y brújula electrónica | De frecuencia cardíaca, acelerómetro, giroscopio y sensor magnético |
Bluetooth |
|
5.3 | 5.2 |
GPS |
|
Sí | Sí |
NFC |
|
Sí | No |
Modos deportivos |
|
Más de 150 + entrenamiento en vivo | Más de 120, reconocimiento inteligente de 6 |
Frecuencia cardíaca |
|
Sí | Sí |
Saturación oxígeno sangre |
|
Sí | Sí |
Control del sueño |
|
Sí | Sí |
Gestión estrés |
|
Sí | Sí |
Ciclo menstrual |
|
Sí | Sí |
Compatibilidad |
|
Android 8.0 o posterior, iOS 12.0 o posterior | Android 6.0 o posterior, iOS 12.0 o posterior |
La pantalla, el gran cambio en el diseño
No podemos decir que el tamaño de la pantalla sea el único cambio que ha implementado Xiaomi en el diseño de los Redmi Watch, pero casi. El Redmi Watch 4 tiene una pantalla de 1,97 pulgadas, bastante más grande que la pantalla de 1,75 pulgadas del Redmi 3. Ya sabes que, cuando hablamos de una superficie tan pequeña, esta diferencia se nota más que en otros dispositivos.
En realidad, conocemos pocos smartwatches que tengan una pantalla cercana a las 2 pulgadas, así que el Xiaomi Redmi Watch 4 marca tendencia en ese sentido. Más allá del tamaño, en los dos casos vemos una pantalla AMOLED, con la misma resolución y el mismo brillo máximo.
Por otro lado, el Redmi Watch 3 cuenta con un marco de plástico, y en el Redmi Watch 4 vemos que el marco es de aluminio. También se sustituye, en el Redmi Watch 4, el botón lateral por una corona giratoria. La sensación que da al ojo es que el Redmi Watch 4 es un smartwatch con una estética más elegante, así que nos parece otro acierto por parte de la compañía.
Más autonomía en el Redmi Watch 4
Si el tamaño de la pantalla es el cambio estético más evidente, vamos a contarte cuál es el principal cambio en el uso del reloj. Al menos, el que más hemos notado nosotros: la duración de la batería. El Xiaomi Redmi Watch 3 no dura más de 10-12 días con un uso normal; es decir, sin activar el modo de consumo optimizado ni tener la pantalla siempre activa.
Por su parte, el Xiaomi Redmi Watch 4 amplía su autonomía hasta los 20 días en las mismas condiciones. ¿Por qué esta diferencia? Principalmente, porque este smartwatch tiene una batería de 470 mAh, una capacidad superior a los 289 mAh que veíamos en el Redmi Watch 3.
Como contrapartida, el Redmi Watch 3 tarda menos tiempo en cargarse. En apenas una hora recupera su batería por completo, mientras que el Redmi Watch 4 necesita una hora y media, aproximadamente.
El sistema operativo se actualiza
Seguimos analizando las diferencias entre los dos relojes inteligentes y llegamos al sistema operativo. El Redmi Watch 4 cuenta con el sistema Xiaomi HyperOS, una versión más nueva y actualizada del sistema operativo que tiene el Redmi Watch 3. En realidad, la principal novedad es que el Xiaomi Redmi Watch 4 permite escoger entre más diseños de esfera distintos (hablamos de lo que sería el formato de visualización), y una interfaz más cómoda.
¿Mejora el rendimiento deportivo Xiaomi?
Si decides comprar uno de los dos smartwatches para reforzar tu entrenamiento deportivo, te interesará saber que el Xiaomi Redmi Watch 4 tiene ciertas mejoras. Concretamente, tiene unos 30 modos deportivos más predeterminados en comparación con el Redmi Watch 3.
Además, es posible seguir el entrenamiento gracias a las indicaciones que vemos en la pantalla, lo que nos asegura una mejor comprensión de cada uno a la hora de replicarlo. Y, por si te lo estás preguntando, los dos tienen la misma resistencia al agua, hasta unos 50 metros de profundidad en piscina.
Más precisión en el análisis cardíaco
En cuanto a las métricas y parámetros relacionados con la salud, el Redmi Watch 4 está bastante igualado al Redmi Watch 3. Los dos son capaces de medir la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno en sangre, la calidad del sueño, el nivel de estrés y realizan un seguimiento del ciclo menstrual femenino. La principal diferencia es que el Redmi Watch 4 ofrece informes un poco más detallados que los del Redmi Watch 3 en lo que respecta a la frecuencia cardíaca.
Compatibilidad con tecnologías y otros dispositivos
Por último, te contamos qué diferencias hay desde el punto de vista de la conectividad y la compatibilidad con otros dispositivos. Para empezar, ambos son compatibles con Bluetooth, aunque el Redmi Watch 4 lo es con una versión superior.
También vemos que el Redmi Watch 4, en algunos mercados, se puede utilizar para realizar pagos sin contacto porque tiene compatibilidad con la tecnología NFC, algo que no es posible en el Redmi Watch 3 en ningún caso.
Y, si quieres sincronizarlo con tu smartphone, podrás hacerlo siempre que sea iOS 12.0 o una versión posterior, o Android 8.0 en el caso del Redmi Watch 4 y 6.0 en el Redmi Watch 3, o versiones sucesivas.
¿Merece la pena actualizar el smartwatch de Xiaomi?
Llegados al final de la review, seguro que te estás preguntando si merece o no la pena actualizar al Xiaomi Redmi Watch 4. Antes de responder, conviene analizar la diferencia de precio que hay entre ellos. El Redmi Watch 4 tiene un precio superior, pero se sigue manteniendo por debajo de los 100 euros, algo difícil de ver en otras marcas.
Teniendo en cuenta que la variación económica no es tan alta como esperábamos viendo todas las actualizaciones que ofrece, consideramos que el Xiaomi Redmi Watch 4 es más interesante en la mayoría de los casos, tanto si lo usas en el plano deportivo como si solo lo haces para controlar tu estado físico.
Como has comprobado, mejora prácticamente todas sus funcionalidades, en algunos casos de forma más notable, pero siempre hay una ligera actualización. Y, dado que su precio sigue siendo muy asequible, nos parece una inversión económica más interesante. Pero, como ya sabes, la decisión solo depende de ti.