Saltar al contenido

Huawei Band 10 vs 9 – Muchas mejoras, pero… ¿merece la pena renovar?

comparación

Huawei Band 10

Huawei Band 10 o Huawei Band 9

¡Ver precio!

diferencias

Huawei Band 9

Huawei Band 9 o Huawei Band 10

¡Ver precio!

vs

La serie Huawei Band siempre ha sido una referencia en el mercado de las pulseras de actividad por ofrecer una combinación perfecta entre precio asequible y prestaciones avanzadas. Ahora, con la llegada de la Huawei Band 10, surge la gran duda: ¿realmente ha mejorado tanto respecto a la Huawei Band 9 como para justificar la actualización? O quizá estemos ante una mejora incremental que no compensa el gasto extra.

Para responder a esta pregunta, vamos a analizar en detalle las diferencias y similitudes entre ambas pulseras, desde el diseño hasta la precisión de los sensores, pasando por la pantalla y las funciones inteligentes. Si tienes dudas sobre si merece la pena dar el salto o quedarte con la Band 9, este análisis te ayudará a tomar la decisión correcta.

¡Empezamos!

¿Qué encontrarás en la comparativa?

Diseño y comodidad: más ligera y estilizada

Huawei siempre ha cuidado el diseño de sus pulseras de actividad, y tanto la Huawei Band 10 como la Huawei Band 9 siguen esa línea de estilo minimalista y ligero. Sin embargo, hay pequeños cambios que hacen que la experiencia con la Band 10 sea todavía más cómoda.

Huawei Band 9 vs Huawei Band 10 diferencias

La Band 10 es más delgada y ligera

La Huawei Band 10 ha reducido aún más el grosor, haciéndola más fina y ligera que su predecesora. Aunque la diferencia no es enorme sobre el papel, al llevarla en la muñeca se nota esa mayor discreción y comodidad. Si buscas una pulsera que prácticamente desaparezca mientras entrenas o duermes, la Band 10 es claramente más cómoda.

Por otro lado, la Huawei Band 9 ya era bastante cómoda gracias a sus correas de silicona suave y su diseño ergonómico. Ambas pulseras mantienen una resistencia al agua de 5 ATM, lo que las hace ideales para nadar o para sesiones de entrenamiento intensas. Si la comodidad de la Band 9 ya te resultaba suficiente, la Band 10 no supone un cambio radical, pero sí una mejora sutil.

Pantalla: menos marcos, mejor respuesta

A nivel de pantalla, las diferencias entre ambos modelos son sutiles pero importantes.

Mismo panel, mejor aprovechamiento del espacio

Tanto la Huawei Band 10 como la Huawei Band 9 comparten un panel AMOLED de 1,47 pulgadas con una resolución de 194 x 368 píxeles. La calidad de los colores y la nitidez de la imagen siguen siendo sobresalientes, con una excelente visibilidad incluso bajo la luz solar directa.

La gran mejora en la Band 10 está en los marcos. Huawei ha reducido notablemente los bordes de la pantalla, lo que hace que el panel se sienta más inmersivo y moderno. La experiencia de uso mejora porque ahora la pantalla parece más grande sin que las dimensiones del dispositivo hayan cambiado significativamente.

Mejor respuesta táctil

Otro punto a favor de la Band 10 es que la respuesta táctil ha sido optimizada. La navegación entre menús y el control de las funciones es ahora más fluido y preciso, algo que se nota especialmente al interactuar con las notificaciones o al cambiar entre modos de entrenamiento.

Si bien la calidad de la pantalla no ha cambiado en términos técnicos, la reducción de marcos y la mejora en la respuesta táctil hacen que la experiencia de uso sea claramente superior en la Band 10.

Seguimiento de salud y deporte: mejoras en la precisión y nuevas funciones

Aquí es donde la Huawei Band 10 empieza a marcar diferencias importantes respecto a la Band 9.

Diferencias Huawei Band 10 vs Huawei Band 9

Nuevos sensores y mayor precisión

La Huawei Band 9 ya destacaba por incorporar el sistema Huawei TruSeen 5.5+, que ofrece una medición precisa de la frecuencia cardíaca y los niveles de oxígeno en sangre (SpO2). También incluye el sistema Huawei TruSleep 4.0 para analizar patrones de sueño y ofrecer recomendaciones personalizadas.

En la Band 10, Huawei ha dado un paso más allá:

  • El algoritmo de seguimiento cardíaco ha sido mejorado para ofrecer lecturas más precisas, incluso durante sesiones de ejercicio intenso.

  • La gran novedad es la capacidad de detectar riesgos de apnea del sueño, lo que añade una nueva dimensión al análisis de la calidad del descanso.

  • La precisión en el seguimiento deportivo también ha mejorado gracias a nuevos sensores de movimiento que optimizan el rastreo en deportes como running o ciclismo.

Compatibilidad con Strava

Una de las mejoras más interesantes para los deportistas es que la Huawei Band 10 ahora es compatible con Strava. Esto permite sincronizar los entrenamientos directamente con la plataforma, lo que facilita un control más detallado de las sesiones y el progreso.

Si el seguimiento de la salud y el deporte es una prioridad para ti, la Band 10 es claramente superior a la Band 9.

Funcionalidades inteligentes: el gran salto hacia la experiencia de smartwatch

Huawei Band 9 vs Huawei Band 10 diferencias

Ambos modelos ofrecen funciones inteligentes básicas como:

  • Notificaciones de llamadas y mensajes

  • Control de música

  • Disparador remoto de cámara

  • Función «buscar mi teléfono»

La gran diferencia: pagos desde la muñeca

Sin embargo, la Huawei Band 10 añade una función clave que la Band 9 no tiene: la compatibilidad con GCash Watch Pay. Esto permite realizar pagos directamente desde la pulsera mediante un código QR, lo que facilita mucho las compras rápidas sin necesidad de sacar el móvil o la cartera.

Además, el sistema operativo HarmonyOS ha sido optimizado en la Band 10, haciendo que la navegación por los menús y las notificaciones sea más rápida y fluida. También se ha mejorado la conectividad Bluetooth, que ahora es más estable y rápida gracias a una versión más eficiente.

Batería: misma duración, mejor gestión de energía

En términos de autonomía, no hay sorpresas. Ambos modelos ofrecen hasta 14 días de autonomía con un uso típico y hasta 5 días si tienes activada la función de pantalla siempre encendida.

Diferencias Huawei Band 9 vs Huawei Band 10

Mejor gestión de energía

La mejora en la Band 10 está en la eficiencia energética. Huawei ha optimizado el consumo de energía, lo que hace que la Band 10 conserve mejor la batería incluso con un uso más intensivo. Tras una jornada completa de entrenamiento y notificaciones, la Band 10 pierde menos batería que la Band 9 en las mismas condiciones.

Precio: ¿diferencia en dinero?

La Huawei Band 10 ha llegado al mercado con un precio entre 30 y 40 euros superior al de la Band 9. Si valoras las mejoras en precisión de sensores, la función de pagos y el diseño más refinado, la Band 10 justifica la diferencia de precio.

Si solo buscas una pulsera de actividad fiable y cómoda, la Band 9 sigue siendo una excelente opción por un precio más ajustado.

Entonces, ¿vale la pena renovar tu Huawei Band?

Si ya tienes la Huawei Band 9, la actualización solo merece la pena si valoras las mejoras en la precisión del seguimiento, la detección de apnea del sueño o la función de pagos. La reducción de marcos y la mejor respuesta táctil también suman puntos, pero no son razones suficientes para justificar el cambio si la Band 9 ya cubre tus necesidades.

Ahora bien, si buscas una pulsera desde cero, la Huawei Band 10 es claramente la mejor elección. Las mejoras en pantalla, diseño, sensores y funciones inteligentes hacen que la Band 10 se sienta mucho más cercana a un smartwatch que a una pulsera de actividad básica. Si tu prioridad es una experiencia equilibrada entre fitness y funciones inteligentes, la Band 10 es el modelo que necesitas.