Saltar al contenido

Beats Solo 4 vs Studio Pro – ¿Cuáles son las diferencias entre estos cascos de la marca Beats?

comparación

Beats Solo 4

Beats Solo 4 o Beats Studio Pro

¡Ver precio!

diferencias

Beats Studio Pro

Beats Studio Pro o Beats Solo 4

¡Ver precio!

vs

Elegir unos auriculares Beats nunca ha sido fácil, y con la llegada de los Beats Solo 4 y los Beats Studio Pro, la decisión es aún más complicada. Ambos comparten ese diseño icónico de Beats y ofrecen características interesantes como Spatial Audio con seguimiento de cabeza y una batería de larga duración. Pero aquí empiezan las diferencias importantes: el Solo 4 es un modelo on-ear más portátil y con una autonomía brutal de 84 horas, mientras que el Studio Pro ofrece cancelación activa de ruido (ANC) y un sonido más equilibrado.

Ahora bien, el problema del Solo 4 es la comodidad: el diseño on-ear empieza a molestar tras una o dos horas de uso. Por otro lado, el Studio Pro debería ofrecer más comodidad gracias a su diseño over-ear, pero las copas pequeñas y el ajuste algo extraño hacen que muchos usuarios tengan problemas, especialmente si llevan gafas. Entonces, ¿qué pesa más? ¿La comodidad y la calidad de sonido del Studio Pro o la batería imbatible y el diseño compacto del Solo 4? Vamos a ver qué modelo encaja mejor contigo.

¿Qué encontrarás en la comparativa?

Diseño y comodidad: la Beats Solo 4 es más portátil, pero menos cómoda

Beats Studio Pro vs Beats Solo 4 diferencias

La Beats Solo 4 y la Beats Studio Pro comparten el ADN clásico de Beats con un diseño minimalista y un acabado premium, pero las diferencias en el ajuste y la comodidad son bastante evidentes.

La Solo 4 tiene un diseño on-ear (sobre las orejas) con almohadillas ovaladas que descansan directamente sobre las orejas. Esto puede ser un problema para sesiones de escucha prolongadas, ya que el peso y la presión sobre las orejas tienden a causar fatiga tras una o dos horas de uso. Aunque las almohadillas están bien acolchadas, la presión sobre las orejas acaba siendo molesta para la mayoría de usuarios.

En cambio, la Studio Pro es over-ear (circumaural), lo que significa que las almohadillas rodean las orejas en lugar de presionarlas directamente. Esto debería proporcionar un ajuste más cómodo y mejor aislamiento, pero Beats tomó una decisión de diseño cuestionable: las copas son demasiado pequeñas para un diseño over-ear. Si tienes orejas de tamaño medio o grande, las almohadillas podrían no cubrirlas completamente, afectando el aislamiento y la comodidad. Además, la diadema de la Studio Pro está poco acolchada, lo que provoca molestias en la parte superior de la cabeza después de un rato.

Ambos modelos están construidos principalmente en plástico con refuerzos metálicos para mayor durabilidad. La Solo 4 destaca por su portabilidad, ya que se pliega completamente y cabe fácilmente en su estuche de transporte. La Studio Pro también es plegable, pero ocupa más espacio debido a su diseño over-ear.

Ninguno de los dos modelos tiene certificación de resistencia al agua, por lo que no son aptos para entrenamientos intensos o para usar bajo la lluvia.


Controles y facilidad de uso: la Studio Pro ofrece más opciones físicas

La Solo 4 mantiene un diseño simple y minimalista en cuanto a controles. Tiene un botón multifunción en el auricular izquierdo para reproducir o pausar la música, responder llamadas y activar el asistente de voz, además de un anillo de control para ajustar el volumen.

La Studio Pro, en cambio, tiene un sistema de controles más completo:

Beats Studio Pro vs Beats Solo 4 diferencias

  • Botón central: controla reproducción, llamadas y cambio de pistas.

  • Botón de volumen superior e inferior: para subir y bajar el volumen.

  • Botón de sistema: controla el encendido y el emparejamiento por Bluetooth.

  • Botón de cancelación de ruido: para activar o desactivar el modo ANC y el modo transparencia.

El sistema de botones físicos de la Studio Pro es más funcional, pero el clic de los botones es algo ruidoso y puede resultar molesto al usarla en entornos silenciosos.

Ambos modelos permiten activar el asistente de voz mediante un botón, pero la Studio Pro ofrece más opciones de personalización gracias a su configuración de botones independientes.


Conectividad: la Studio Pro ofrece más flexibilidad con conexión digital

Tanto la Solo 4 como la Studio Pro son compatibles con Bluetooth 5.3, lo que garantiza una conexión rápida y estable con dispositivos Android e iOS. Ambos modelos también admiten los códecs SBC y AAC, que ofrecen una calidad de sonido decente para el streaming de música.

Sin embargo, la Studio Pro tiene una ventaja clara: cuenta con un puerto USB-C con un DAC interno que permite una conexión digital para mejorar la calidad de sonido al usarlas por cable. Esto significa que puedes conectar la Studio Pro a tu ordenador o teléfono mediante USB-C para obtener un sonido más limpio y con mayor resolución.

Ambos modelos incluyen un cable de 3,5 mm para escuchar de forma analógica, pero la posibilidad de usar la Studio Pro con audio digital mediante USB-C le da un plus en términos de versatilidad.


Cancelación de ruido: la Studio Pro ofrece ANC real, la Solo 4 solo aislamiento pasivo

Aquí la diferencia es muy clara. La Solo 4, al ser on-ear, no tiene cancelación activa de ruido (ANC) y solo ofrece un aislamiento pasivo moderado. El ajuste sobre las orejas no permite crear un sellado completo, por lo que el ruido exterior se filtra fácilmente.

La Studio Pro, en cambio, incluye cancelación activa de ruido (ANC), lo que le permite reducir entre un 50% y 90% de los ruidos externos, dependiendo del entorno. Esta función funciona bastante bien para bloquear ruidos constantes como el de motores o el murmullo de una oficina, aunque las copas más pequeñas hacen que el aislamiento no sea perfecto.

Diferencias Beats Studio Pro vs Beats Solo 4

La Studio Pro también ofrece un modo de transparencia que deja pasar el sonido ambiental si necesitas estar atento a lo que ocurre a tu alrededor. La Solo 4 carece de esta función.

Si lo que buscas es un buen aislamiento para usar en entornos ruidosos o durante viajes, la Studio Pro es claramente superior.


Calidad de sonido: la Studio Pro suena mejor y permite ajustes mediante EQ

La calidad de sonido es donde la Studio Pro toma la delantera de manera clara. Ofrece un perfil de sonido característico de Beats, con graves profundos y una ligera elevación en los agudos para dar claridad a las voces y los instrumentos. El sonido es más equilibrado y detallado que en la Solo 4, especialmente cuando la usas mediante conexión USB-C.

La Studio Pro también permite alternar entre tres perfiles de sonido preestablecidos mediante el botón de sistema:

  • Signature: sonido estándar con refuerzo de graves.

  • Bass Boost: realza las frecuencias bajas para una experiencia más envolvente.

  • Vocal: enfatiza las voces y las frecuencias medias.

La Solo 4, en cambio, ofrece un sonido más plano y menos refinado. Los graves están presentes, pero carecen de profundidad, y las frecuencias medias son algo planas. El perfil de sonido es más simple y menos dinámico que en la Studio Pro.

Si buscas una experiencia de sonido equilibrada y adaptable, la Studio Pro es claramente la mejor opción.


Batería: la Solo 4 impresiona con más de 80 horas de autonomía

Diferencias Beats Solo 4 vs Beats Studio Pro

Aquí la Solo 4 gana por goleada. Ofrece hasta 84 horas de reproducción continua, lo que la convierte en una de las mejores opciones en cuanto a duración de batería en el mercado. Además, con solo 10 minutos de carga obtienes 5 horas de reproducción.

La Studio Pro, aunque tiene una autonomía decente de 31 horas con ANC activado y hasta 40 horas sin ANC, queda muy por detrás de la Solo 4 en este apartado. Con una carga rápida de 10 minutos, ofrece 4 horas de reproducción.

Si la duración de batería es una prioridad para ti, la Solo 4 es la clara ganadora.


Micrófonos: la Solo 4 funciona mejor para llamadas

En cuanto a llamadas, ninguna destaca especialmente, pero la Solo 4 tiene un mejor rendimiento en términos de cancelación de ruido para captar la voz. El micrófono de la Studio Pro es más sensible al ruido ambiental, lo que hace que las llamadas en entornos ruidosos sean menos claras.

Si necesitas usar los auriculares para llamadas o reuniones virtuales, la Solo 4 ofrece una mejor experiencia.


Conclusión: El Beats Studio Pro es mejor, pero el Solo 4 gana en portabilidad y batería

Si buscas mejor sonido, cancelación de ruido y un uso más versátil, el Beats Studio Pro es la mejor opción. Su sonido es más equilibrado, las opciones de conectividad son más completas (USB-C con DAC incluido) y la cancelación de ruido activa hace que sea más adecuado para viajar o trabajar. Eso sí, el ajuste puede ser incómodo si tienes las orejas grandes o llevas gafas, y la batería de 31 horas queda lejos de las 84 horas del Solo 4.

Por otro lado, el Solo 4 es el rey de la portabilidad y la autonomía. Su diseño plegable y la batería casi infinita lo convierten en una opción ideal para llevar a todas partes. Pero el sonido es mediocre para el precio y la comodidad del diseño on-ear no está a la altura de largas sesiones de escucha. Si la calidad de sonido y la cancelación de ruido son prioritarias, elige el Studio Pro. Si valoras más la batería y la portabilidad, el Solo 4 es tu mejor apuesta. Entre sonido o comodidad, tendrás que decidir qué pesa más.