Saltar al contenido

Galaxy Watch 7 vs Garmin Venu 3 – ¿Dónde están las diferencias?

comparación

Samsung Galaxy Watch 7

Samsung Galaxy Watch 7 o Garmin Venu 3

¡Ver precio!

diferencias

Garmin Venu 3

Garmin Venu 3 o Samsung Galaxy Watch 7

¡Ver precio!

vs

Piénsalo un segundo: estás en plena sesión de cardio, sudando a lo bestia, y de pronto tu reloj vibra. Pero no es tu pulso ni el ritmo… es que se está quedando sin batería. Otra vez. ¿Te suena? Porque ese pequeño detalle, esa carga diaria que parece inofensiva, puede cambiar toda tu experiencia con un smartwatch.

Y ahí es donde explota el dilema: el Garmin Venu 3 y el Samsung Galaxy Watch 7 no compiten por lo mismo, pero están compitiendo igual. Uno es ese compañero silencioso que no te abandona en días, aunque sea más simple. El otro es brillante, ágil, bonito… pero exige atención constante. Como ese amigo que siempre te hace reír, pero nunca trae batería en el móvil.

¿Prefieres la autonomía o el estilo? ¿Datos precisos o interfaz fluida? ¿Un GPS que no falla o una pantalla que lo tiene todo? No hay una respuesta fácil, porque aunque el Garmin parezca más “aburrido”, aguanta el ritmo como un reloj serio. El Samsung, en cambio, te seduce con su diseño y lo bien que se lleva con tu móvil.

Pero cuidado, porque una decisión rápida aquí puede acabar en frustración tras dos días. Vamos a contarte lo que nadie te dice antes de elegir.

¿Qué encontrarás en la comparativa?

Dos relojes con ADN muy distinto: deporte puro contra tecnología total

Garmin Venu 3 vs Samsung Galaxy Watch 7 diferencias

Aquí no estamos comparando dos variantes del mismo concepto. El Garmin Venu 3 es el smartwatch que va de frente a por el mundo del deporte, mientras que el Samsung Galaxy Watch 7 quiere ser una extensión del móvil en la muñeca. Uno se centra en el cuerpo; el otro, en el entorno digital. Y esa diferencia lo condiciona todo.

El Venu 3 no permite instalar apps ni tiene acceso al ecosistema de Google, pero tiene sensores más fiables, mejor batería y métricas diseñadas para quien entrena todos los días. El Galaxy Watch 7, por su parte, se maneja con fluidez, se ve espectacular, y te ofrece una experiencia mucho más parecida a la del teléfono.

Lo que pesa… se nota

Nada más ponértelo, lo sientes. El Garmin Venu 3 pesa solo 30 gramos, y esa ligereza es clave si lo usas para dormir o en sesiones largas de entrenamiento. Por contraste, el Samsung Galaxy Watch 7 sube hasta los 44 gramos, que sin ser una locura, ya empieza a sentirse en la muñeca.

Ahora bien, el cuerpo de aluminio y cristal de zafiro del Galaxy sí que transmite una sensación de reloj de gama alta, mientras que el Garmin, con su estructura de polímero y cristal Gorilla Glass 3, se queda un peldaño por debajo. Estética contra comodidad, cada uno elige su batalla.

Pantalla AMOLED: brillante en ambos, pero no igual de viva

Los dos montan paneles AMOLED, y eso ya garantiza colores intensos, negros profundos y buena visibilidad en exteriores. Pero cuando los enciendes uno al lado del otro, la pantalla del Samsung Galaxy Watch 7 se siente más viva, más dinámica, con mejor contraste y más fluidez. No es una diferencia abismal, pero está ahí, sobre todo si vienes de usar otros relojes Galaxy o incluso un Apple Watch.

El Garmin Venu 3 también se ve genial, con una pantalla clara, bien definida y totalmente legible bajo el sol. El tamaño de 1,4 pulgadas le da mucho aire a la interfaz, algo que se agradece para leer datos de entreno o notificaciones. Pero a nivel de animaciones, transiciones y cómo se mueve todo… se nota que no está tan optimizada como la del Galaxy.

Garmin Venu 3 vs Samsung Galaxy Watch 7 diferencias

Además, la respuesta táctil en el Garmin a veces tiene un ligero retardo, no grave, pero suficiente para darte cuenta. En cambio, el Galaxy responde de inmediato, incluso en gestos rápidos o con la pantalla húmeda, que es donde otros suelen fallar.

Así que sí, ambos tienen buenas pantallas, pero el Galaxy Watch 7 saca ventaja en brillo máximo, fluidez e interacción, mientras que el Venu 3 cumple de forma más contenida, sin estridencias.

Bandas y comodidad diaria

Los dos permiten cambiar correas con sistemas de pasador estándar, pero el Galaxy añade su propio sistema de cambio rápido, que facilita mucho la vida si te gusta variar de estilo.

En el uso diario, la correa del Garmin se soltaba con más facilidad si no estaba bien ajustada, y aunque es cómoda, le falta un cierre más firme. El diseño de la correa del Galaxy es más elaborado y da más sensación de seguridad en la muñeca.

Un sistema operativo que marca diferencias

El Galaxy Watch 7 con Wear OS se siente rápido, moderno, flexible. Puedes instalar apps, cambiar esferas con facilidad, usar Google Maps, responder mensajes desde el reloj… todo lo que esperas de un smartwatch completo está ahí.

El Garmin Venu 3 va en dirección contraria. Tiene su propio sistema propietario, y aunque es estable y muy eficiente, la navegación es tosca y los menús parecen sacados de hace cinco años. Las esferas de reloj disponibles son, siendo generosos, básicas. Y lo peor es que ni siquiera puedes personalizar bien las complicaciones en pantalla.

Batería: aquí no hay discusión

Este punto es un escándalo. El Garmin Venu 3 aguanta fácilmente entre 7 y 10 días, incluso con la pantalla siempre encendida, mientras que el Galaxy Watch 7 con suerte te da un día completo. Si usas Always On, prepárate para cargarlo todas las noches.

Y no, no es que uno tenga una batería gigante y el otro no. Es que el sistema operativo de Garmin está pensado para consumir lo mínimo, mientras que Wear OS, con toda su potencia, drena la batería sin piedad. Si odias cargar el reloj, ni te lo pienses.

Sensores de salud: menos luces, más fiabilidad

Diferencias Garmin Venu 3 vs Samsung Galaxy Watch 7

Ambos prometen mucho, pero uno cumple mejor. El Garmin Venu 3 monta el sensor Elevate Gen5, que combina luces verdes y naranjas para una mejor lectura del ritmo cardíaco. En entrenamientos suaves, el Garmin clavó las pulsaciones, mientras que el Galaxy se inventó picos de hasta 140 bpm en plena entrada en calor.

Ambos miden HRV, tienen ECG, seguimiento del sueño y hasta puntuaciones de energía, pero aquí vuelve a notarse la diferencia de enfoque: Garmin te da datos más coherentes y más útiles para ajustar tu actividad diaria, mientras que el Galaxy a veces lanza cifras que no cuadran con nada.

El GPS sobre el papel no lo es todo

Este dato nos dejó pensando. El Galaxy Watch 7 presume de GPS de doble banda, algo que suena fantástico… pero en la práctica, el Garmin Venu 3 con su GPS monobanda fue más preciso en los recorridos reales. Curvas más limpias, menos saltos, menos desvíos raros.

La teoría decía que el Galaxy debía ganar aquí, pero parece que Samsung aún tiene trabajo pendiente en la implementación del GPS, al menos en este modelo. Para correr, pedalear o caminar con fiabilidad, el Garmin sigue siendo más fiable.

Llamadas y vibración: más completo, pero sin brillar

Ambos permiten recibir y hacer llamadas desde la muñeca cuando están conectados al móvil, y la experiencia es parecida. El micro del Galaxy es un poco más limpio, pero tampoco marca una gran diferencia.

Donde sí hay matices es en la vibración. El Galaxy Watch 7 tiene una respuesta háptica más pulida, con distintas intensidades y patrones según el tipo de notificación. El Garmin vibra más fuerte, pero todo suena igual, como un zumbido plano. Funciona, pero no emociona.

Monitorización del sueño: lo que ves y lo que entiendes

Diferencias Samsung Galaxy Watch 7 vs Garmin Venu 3

Tanto el Venu 3 como el Galaxy Watch 7 te dan puntuación de sueño, fases detalladas y horas exactas de inicio y final, y en eso cumplen bien. Pero al mirar los datos, el Galaxy presenta la información con una interfaz mucho más cuidada, más visual, más clara.

Ahora bien, si hablamos de consistencia, el Garmin detecta mejor los periodos reales de sueño y despierto, mientras que el Galaxy, en nuestras pruebas, confundía algunas fases y sobreestimaba los tiempos de REM.

Y sí, ambos tienen su versión del indicador de energía diaria, con Garmin apostando por el ya conocido Body Battery y Samsung copiando la idea con el nuevo Energy Score. Pero solo el Garmin va actualizando ese dato a lo largo del día, mientras que el Galaxy lo muestra solo al despertarte. No es lo mismo.

Conclusión: el Garmin Venu 3 no es el más listo, pero sí el que mejor cumple

Si estás harto de cargar tu smartwatch cada noche, el Garmin Venu 3 no tiene rival. En autonomía, simplemente juega en otra liga: más de una semana de uso real sin preocuparte por cargadores, incluso con pantalla siempre encendida. En comparación, el Galaxy Watch 7 no aguanta ni un día completo sin que te pida un enchufe.

Y ojo, la precisión del sensor de pulso del Venu 3 es mucho más realista. Mientras el Galaxy Watch 7 tiende a inflar los datos, el Garmin es más coherente, sobre todo en entrenamientos suaves o sesiones largas.

Eso sí, si lo tuyo es el diseño, la conectividad total y una experiencia más “smart”, el Galaxy Watch 7 gana ahí. Pero no compensa. Porque por muy bonito que sea, si tienes que cargarlo cada noche y sus datos no te los crees del todo… deja de tener gracia muy rápido.

El Garmin Venu 3 no va a impresionarte a primera vista, pero va a acompañarte sin fallos. Y eso, cuando hablamos de salud, sueño y deporte, vale muchísimo más que cualquier pantalla curva o función de postureo.

Aquí no hay duda: el Garmin Venu 3 es el smartwatch que te va a durar más… en todos los sentidos.