¿Puede un robot aspirador hacerlo todo bien? Limpiar a fondo, evitar los calcetines tirados, fregar sin dejar charcos y no llenarse de pelos a la primera de cambio. Esa es la promesa con la que Roborock vuelve a tentarnos con tres modelos que, a simple vista, parecen bastante parecidos… pero por dentro esconden diferencias que te van a hacer dudar.
Porque claro, el Roborock Q8 Max+ llega pisando fuerte, con cámara frontal, doble rodillo y una potencia de succión que parece de otro planeta. El Roborock Q7 Max+ ya es un clásico que ha funcionado muy bien y que aún tiene cosas que decir. Y luego está el Q5 Pro+, que se planta con una relación calidad-precio muy tentadora y un depósito que parece no llenarse nunca.
La duda es inevitable: ¿realmente merece la pena pagar un poco más por el Q8 Max+? ¿O estás comprando funciones que no vas a usar? ¿El Q7 Max+ sigue siendo competitivo o ya se ha quedado atrás? Y ese Q5 Pro+… ¿es el típico modelo recortado o tiene algo más bajo la tapa?
Te lo adelantamos: hay un claro ganador. Pero no te fíes solo de los nombres, fíjate en lo que hace cada uno. Vamos al lío.
Tabla comparativa |
||
---|---|---|
Roborock Q8 Max+ |
Roborock Q7 Max+ |
Roborock Q5 Pro+ |
|
|
|
Dimensiones |
||
35 x 9,6 cm | 35 x 9,6 cm | 35 x 9,6 cm |
Potencia de succión |
||
5.500 Pascales (Pa) | 4,200 Pascales (Pa) | 5.500 Pascales (Pa) |
Niveles de potencia |
||
4 | 4 | 4 |
Cepillo DuoRoller |
||
Sí | No | Sí |
Autonomía |
||
240 min | 180 minutos | 240 min |
Filtro HEPA lavable |
||
Sí | Sí | Sí |
Función de fregado |
||
Sí | Sí | Sí |
Niveles de fregado |
||
30 | 30 | 30 |
Depósito polvo |
||
470 ml | 470 ml | 770 ml |
Depósito agua |
||
350 ml | 350 ml | 180 ml |
Depósito agua eléctrico |
||
Sí | Sí | No |
Autovaciado |
||
Sí | Sí | Sí |
Navegación |
||
Láser + Reactive Tech | Láser | Láser |
App móvil |
||
Sí | Sí | Sí |
Mapeo láser |
||
Sí | Sí | Sí |
Gestión de habitaciones |
||
Sí | Sí | Sí |
Mapas multinivel |
||
4 | 4 | 4 |
Reconocimiento de objetos |
||
Sí | No | No |
Asistentes virtuales |
||
Alexa, Google, Siri | Alexa, Google, Siri | Alexa, Google, Siri |
Más potencia de succión para los modelos nuevos
Este es uno de los puntos en los que Roborock ha apostado claramente por mejorar. Tanto el Roborock Q8 Max+ como el Roborock Q5 Pro+ alcanzan una potencia de succión de 5.500 Pa, una cifra bastante alta incluso dentro de la gama media-premium. El Roborock Q7 Max+ se queda en 4.200 Pa, lo cual no es poca cosa, pero empieza a quedarse un poco atrás si tu casa tiene alfombras gruesas, mascotas o suelos con suciedad más persistente.
En el día a día, esto significa que los nuevos modelos aspiran con más fuerza, especialmente en esquinas, alfombras o juntas de suelo donde la suciedad suele acumularse más. No es que el Q7 Max+ limpie mal, pero se nota ese extra de potencia cuando estás pidiendo al robot que haga una limpieza más profunda. Si lo que buscas es rendimiento sin rodeos, aquí los nuevos modelos dan el primer golpe en la mesa.
Cepillo DuoRoller: el detalle que lo cambia todo con pelos de mascota
Aquí sí que hay diferencia clara. Tanto el Roborock Q8 Max+ como el Q5 Pro+ incorporan el cepillo DuoRoller, con dos rodillos de goma que trabajan en paralelo. Este sistema reduce enredos, mejora el barrido de residuos grandes y sobre todo recoge mejor el pelo en alfombras o moquetas.
El Q7 Max+ sigue apostando por un solo rodillo, que aunque funciona bien, no llega al nivel de eficacia del DuoRoller. Según la marca, el rendimiento del nuevo sistema recoge hasta un 20% más de pelo, lo cual se nota si tienes mascotas que sueltan pelo a diario.
En resumen, si tu casa es un festival de pelos en el suelo, este cambio de cepillo no es menor. Vas a querer el DuoRoller, sin ninguna duda.
Fregado con depósito electrónico: solo dos modelos lo ofrecen
Este punto es menos llamativo pero bastante útil si eres de los que valora que el robot no solo aspire, sino que también pase la mopa. El Roborock Q8 Max+ y el Q7 Max+ cuentan con un depósito de agua electrónico de 350 ml, lo que significa que puedes ajustar electrónicamente la cantidad de agua que suelta según el tipo de suelo o habitación. Esto ayuda, por ejemplo, a no empapar el parquet o a dejar el suelo del baño más limpio.
El Q5 Pro+ también friega, pero lo hace de manera más básica, con un depósito de 180 ml sin control electrónico, así que la cantidad de agua es siempre la misma. No hay personalización, y eso puede ser un problema en casas con suelos delicados o con zonas que requieren distinto nivel de humedad.
Autonomía mejorada, aunque no tan decisiva
Tanto el Q8 Max+ como el Q5 Pro+ ofrecen hasta 240 minutos de autonomía, frente a los 180 minutos del Q7 Max+. A simple vista puede parecer un salto enorme, pero hay que ponerlo en contexto. Todos estos modelos son capaces de volver a su base cuando se quedan sin batería y retomar la limpieza donde la dejaron, así que en la práctica la diferencia de autonomía no suele ser determinante salvo que vivas en una casa realmente grande.
Eso sí, cuanto más tiempo pueda limpiar sin parar, menos ciclos de carga y más eficiencia. En viviendas medianas o con varias habitaciones, esa autonomía extra puede venir bien para que el robot lo limpie todo del tirón sin interrupciones.
El Q5 Pro+ arrasa con su depósito de polvo
Esta es una diferencia poco comentada, pero bastante útil si eres de los que se olvida de vaciar el depósito. El Roborock Q5 Pro+ cuenta con un depósito de polvo de 770 ml, frente a los 470 ml del Q7 Max+ y del Q8 Max+. Esta capacidad extra es ideal en casas con mascotas, donde el pelo tiende a llenar el depósito con rapidez, o si simplemente no quieres estar pendiente de vaciarlo con frecuencia.
Dicho esto, todos los modelos son compatibles con la base de autovaciado, así que si piensas usarla, el tamaño del depósito pierde algo de importancia. Pero si alguna vez decides prescindir de la base o estás entre recambios, ese depósito más grande del Q5 Pro+ puede marcar la diferencia.
Solo el Q8 Max+ esquiva obstáculos con inteligencia real
Si tu casa no siempre está recogida o tienes niños, cables o juguetes por el suelo… aquí entra en juego una diferencia clave. El Roborock Q8 Max+ es el único de los tres que incorpora una cámara frontal para evitar obstáculos de forma inteligente. Detecta, reconoce y esquiva objetos con precisión: zapatos, calcetines, comederos de perro, mochilas… Lo ve, lo identifica y lo esquiva.
El Q7 Max+ y el Q5 Pro+ confían en sensores y navegación LiDAR para moverse, lo cual funciona bien en entornos despejados, pero pueden tropezar con objetos pequeños o inesperados. No es que vayan a liarla siempre, pero no llegan al nivel de análisis y reacción que ofrece el Q8 Max+.
Para hogares algo desordenados o con tráfico constante (mascotas, niños, etc.), esa cámara no es un extra, es casi una necesidad.
Todos comparten funciones avanzadas que ya son estándar
Aunque hemos destacado las diferencias, no podemos olvidar que los tres modelos comparten muchas de las funciones esenciales de Roborock. Todos tienen:
-
Mapeo láser con navegación LiDAR
-
Compatibilidad con asistentes de voz como Alexa, Google Home y Siri
-
Creación de mapas personalizables por habitación
-
Zonas restringidas, muros virtuales y horarios programables
-
Reconocimiento de alfombras para aumentar la potencia automáticamente
En otras palabras, el nivel base de estos tres modelos ya es muy alto. No estás comprando un robot “básico” en ninguno de los casos. Solo cambia el nivel de detalle, la precisión y esas funciones premium que marcan diferencias sutiles pero importantes en el día a día.
Conclusión: el Roborock Q8 Max+ es el robot que lo hace (casi) todo bien
Si tu objetivo es tener el mejor robot aspirador por un precio razonable, el Roborock Q8 Max+ no tiene rival. No es el más barato, pero es el único de los tres que realmente se siente “premium” en el día a día.
Con sus 5.500 Pa de potencia de succión, el cepillo DuoRoller y su sistema de detección de obstáculos con cámara, el Q8 Max+ no solo limpia más, limpia mejor. Y eso no es marketing. Es un robot que evita cables, reconoce objetos y adapta su comportamiento. Vamos, que no va a quedarse atascado por una zapatilla como otros modelos.
El sistema de fregado con regulación electrónica es otra ventaja frente al Q5 Pro+, que tiene un depósito más pequeño y menos control. Y frente al Q7 Max+, la diferencia está clara: más potencia, más inteligencia y mejor cepillo. Punto.
Sí, el Q5 Pro+ es más barato y tiene un depósito enorme, pero se nota más limitado. Y el Q7 Max+ ha envejecido bien, pero ya no puede competir de tú a tú.
El Roborock Q8 Max+ reúne lo mejor de sus hermanos y añade funciones que marcan la diferencia. Y por eso, sin rodeos, es el mejor de los tres.