Saltar al contenido

Roborock S8 MaxV Ultra vs Dreame X40 Ultra – ¿Estamos ante el futuro de la limpieza?

comparación

Roborock S8 MaxV Ultra

Roborock S8 MaxV Ultra o Dreame X40 Ultra

¡Ver precio!

diferencias

Dreame X40 Ultra

Dreame X40 Ultra o Roborock S8 MaxV Ultra

¡Ver precio!

vs

Hay comparativas difíciles… y luego está esta. Porque cuando hablamos del Roborock S8 MaxV Ultra y el Dreame X40 Master, no estamos enfrentando dos robots cualquiera. Aquí hay músculo, hay sensores, hay fregado, hay potencia… pero también muchas expectativas. Porque si vas a gastarte ese dineral, lo que menos te apetece es que uno limpie “más o menos” o que el otro se líe con los pelos del gato.

¿Vale más la pena el que tiene doble rodillo o el que arrasa con 12.000 pascales? ¿Prefieres una app con asistente o un fregado que llega hasta las esquinas? La cuestión es sencilla: ¿quién limpia más y molesta menos?

Spoiler: uno lo hace casi todo bien, mientras que el otro… se queda un poco en la teoría. Vamos al lío.

¿Qué encontrarás en la comparativa?

Succión animal y sin despeinarse: ¿quién manda aquí?

Diferencias Dreame X40 Ultra vs Roborock S8 MaxV Ultra

El Dreame X40 Master arrasa con sus 12.000 Pa de succión, superando sin despeinarse los 10.000 Pa del Roborock S8 MaxV Ultra. Y esto no es solo un número para presumir en la caja: en las pruebas de succión y flujo de aire, el Dreame demuestra más fuerza bruta. Si lo que quieres es que se lleve hasta el polvo de hace tres mudanzas, este bicho va sobrado.

Ahora, ojo al dato: el Roborock apuesta por dos cepillos principales en lugar de uno, lo que le da cierta ventaja en algunos tipos de residuos grandes. Aun así, el Dreame se impone en alfombras con una limpieza más profunda y, además, maneja mucho mejor los pelos de mascotas, con menos enredos en sus rodillos.

Mopa al ataque: ¿vibración o giros infernales?

Aquí es donde la batalla se pone interesante. El Roborock usa su sistema VibraRise 3.0, con una sola mopa vibratoria que sube automáticamente al detectar alfombras. Mientras tanto, el Dreame X40 Master usa dos mopas giratorias con una extensión automática para bordes que, sinceramente, es de otro planeta.

Cuando hablamos de manchas secas en suelo duro, ambos rinden genial, pero el Dreame rasca una ligera ventaja. Aunque parezca un empate técnico, la mopa extensible del Dreame alcanza zonas que el Roborock no toca, como debajo de muebles o esquinas estrechas. Ahí, marca la diferencia.

Dreame X40 Ultra vs Roborock S8 MaxV Ultra diferencias

Docks que parecen lavadoras

Ambos modelos tienen estaciones de carga que hacen casi de todo: vaciado automático del polvo, limpieza y secado de mopas con agua caliente, rellenado del depósito y hasta autolimpieza. Pero hay matices.

El Roborock S8 MaxV Ultra tiene dispensador automático de detergente, algo que el Dreame no incluye. Si te da pereza hasta echar limpiador, eso suma. Por contra, el dock del Dreame es más largo, lo que puede ser un problema si no piensas meterlo en un mueble o una instalación a medida. El de Roborock es más alto pero más compacto, ideal si va a la vista en casa.

Base de autovaciado: limpieza total y automática

Aquí es donde ambos modelos se lucen de verdad. Tanto el Roborock S8 MaxV Ultra como el Dreame X40 Master vienen con una base de autovaciado e integración con la red de fontanería. Esto significa que te puedes olvidar por completo de llenar depósitos de agua limpia o vaciar los de agua sucia. Todo eso lo hacen ellos solos. Casi parece magia.

Las dos bases vacían el depósito de suciedad del robot, lavan las mopas con agua caliente, las secan con aire caliente, rellenan automáticamente el tanque de agua limpia, vacían el sucio y hasta añaden detergente de forma automática. En resumen: no tienes que tocar nada en semanas. Literalmente.

Dreame X40 Ultra vs Roborock S8 MaxV Ultra diferencias

Eso sí, hay diferencias de diseño importantes. La base del Dreame X40 Master es más baja pero bastante más larga, y si no la colocas en un mueble hecho a medida o debajo de una encimera, puede sobresalir bastante en espacios pequeños. En cambio, la del Roborock S8 MaxV Ultra es más alta y estrecha, así que queda más discreta si la colocas pegada a la pared.

Y ojo, que ambas detectan si el agua está sucia y lanzan ciclos de autolimpieza cuando toca, así que ni siquiera tienes que preocuparte por limpiar la propia base. Esto ya no es solo autovaciado, esto es un asistente de limpieza de nivel premium.

Instalación de fontanería: empate técnico

Ambos incluyen kits completos para conectarse al agua corriente, con válvula de tres vías y mangueras similares. La diferencia aquí no está en el hardware, sino en dónde lo vas a colocar y cuánto estás dispuesto a hacer para instalarlo. Técnicamente, empate.

Batería y autonomía: Dreame va más lejos

Ambos prometen hasta 3 horas en modo silencioso, pero en la práctica, el Dreame X40 Master fue mucho más eficiente. En pruebas reales, cubrió más metros cuadrados por carga y exprimió mejor cada porcentaje de batería.

Si tienes una casa grande o quieres olvidarte de cargarlo cada dos por tres, el Dreame se impone sin discusión.

Navegación: precisión quirúrgica en ambos

Ambos modelos usan LiDAR en la parte superior para mapear y navegar con precisión. Tienen mapeo rápido, reconocimiento multinivel y cobertura eficiente sin atascarse. Sin embargo, el Dreame volvió a rascar una ventaja ligera en puntuación, gracias a su combinación de eficiencia y precisión milimétrica.

Evitar obstáculos: uno esquiva como ninja

Diferencias Roborock S8 MaxV Ultra vs Dreame X40 Ultra

Este apartado es clave si tienes mascotas, niños o una casa con mil cosas por medio. El Dreame X40 Master detecta 120 tipos de objetos, frente a los 73 del Roborock. ¿Y eso qué significa? Pues que el Dreame esquiva calcetines, cables, tazones de agua y juguetes con más precisión, y su puntuación en pruebas reales de evasión fue notablemente mejor.

El Roborock cumple, pero se queda en un nivel más básico. Si tu salón parece un campo de batalla, el Dreame es el que menos se va a tropezar.

App y software: diferencias sutiles

Las dos apps son de lo mejor que hay: interfaces limpias, control total de zonas, niveles de agua, horarios y limpieza por habitación. Pero hay un detalle: el Roborock tiene un asistente de voz integrado en la app. No es que sea vital, pero si te gusta hablarle al robot para pedirle que limpie la cocina, eso suma.

El Dreame depende de Alexa o asistentes externos, pero la app en sí está al mismo nivel de funcionalidad.

Conclusión: El Dreame X40 Master pasa por encima

No hay mucho debate: el Dreame X40 Master limpia mejor, punto. Aspira más fuerte, se enreda menos con el pelo, se mueve con más inteligencia por la casa y su fregado es más eficaz, sobre todo en esquinas y manchas secas. Incluso su batería rinde más, y eso se nota en casas grandes o sesiones largas.

El Roborock S8 MaxV Ultra tiene detalles chulos —la app, el asistente, la cámara, el ecosistema—, pero no logra justificar la diferencia en el rendimiento real. Puede que mole más sobre el papel, pero en el suelo, el Dreame gana sin despeinarse.

Si buscas resultados, el Dreame X40 Master es el que quieres tener funcionando mientras tú haces cualquier otra cosa. Es el que más limpia y el que menos interrumpe. Así de simple.